Te señalamos si comprar un departamento en Lima es más caro que adquirir una en Buenos Aires, Río de Janeiro o Santiago.
Conseguir el dinero suficiente para cubrir el pago de la inicial para la compra de una vivienda es cada vez más difícil para la clase media.
Según un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en las últimas décadas, los ingresos de la clase media a nivel mundial se han estancado, mientras que el pedazo de la torta que concentra el 10% más rico de la población ha crecido.
En este contexto, las grandes ciudades latinoamericanas han experimentado un sostenido aumento del valor de los departamentos, especialmente en barrios habitados por jóvenes profesionales.
Los precios y ciudades
Según un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina) y la consultora Navent, en el que se analizaron 14 grandes ciudades de la región, la ciudad de Buenos Aires (Argentina) tiene en promedio el metro cuadrado más caro de América Latina. Le siguen por Santiago (Chile), Montevideo (Uruguay) y Río de Janeiro (Brasil).
El precio medio del metro cuadrado en Buenos Aires es de US$3.125; de US$3.111 en Santiago; de US$3.051 en Montevideo y de US$3.039 en Río de Janeiro (Brasil).
De acuerdo a una publicación de BBC Mundo, las ciudades donde más aumentó el valor de los departamentos en los últimos seis meses fueron Sao Paulo (Brasil), Monterrey (México) y Río de Janeiro, señala el estudio, que mide los precios en dólares nominales (cotización de una moneda frente a otra).
Las mayores caídas de precio ocurrieron en Santiago, Ciudad de Panamá (Panamá) y Quito (Ecuador).
EL M2 EN LATAM SUBE 1,1% EN USD Y CAE 3,8% EN MONEDA LOCAL REAL EN EL ÚLTIMO SEMESTRE DE ACUERDO AL RIAL DI TELLA-NAVENT. @zonaprop https://t.co/1FZe2JbRav pic.twitter.com/br7iJIPHzY
— CIF - UTDT (@CIF_UTDT) 16 de abril de 2019
Las siguientes tablas reportan la variación del precio del metro cuadrado en cada ciudad entre septiembre de 2018 y marzo de 2019: cc @zonaprop pic.twitter.com/D3MfJPM8Kd
— CIF - UTDT (@CIF_UTDT) 16 de abril de 2019
Comparte esta noticia
Siguenos en