El Osiptel indica que en la primera mitad del año los clientes de los servicios de telecomunicaciones presentaron más de un millón de reclamos.
Los usuarios de los servicios de telecomunicaciones presentaron un total de 1 millón 182,977 reclamos ante las empresas operadoras en los primeros seis meses del año, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
El número de reclamos es 54.81% mayor que el reportado en el primer semestre del 2021, pero ¿cuáles son las empresas con más quejas?
La data del Osiptel precisa que siete de cada 10 reportes de los usuarios corresponden al servicio brindado por Movistar.
Esta empresa registra 864,970 quejas en estos últimos meses, es decir, un 73.12% del total de reportes presentados.
A Movistar le siguen la compañía Claro, que tiene 154,139 reclamos, un 13.03% del total; y Entel, con 89,686 o 7.58% de la totalidad de reportes.
Asimismo, Bitel presentó 23,184 quejas (1.96%) y DirecTV registró 9,960 (0.84%) reclamos en los primeros seis meses del año.
¿De qué fueron los reclamos?
El Osiptel señala que la mayoría de reportes se dieron por el servicio telefónico móvil. Esto representó el 54.06% o seis de cada 10 reclamos presentados.
Por otro lado, un 32.04% de los reclamos fueron por el servicio de telefonía fija, un 7.78% por el acceso a internet fijo, un 5.60% por la televisión de paga y un 0.52% por los servicios empaquetados.
El organismo recordó que los usuarios tienen derecho a presentar un reclamo si no están conformes con su servicio público de telecomunicaciones o ante una inadecuada atención por parte de las empresas operadoras.
Video recomendado
Comparte esta noticia