Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

¿Cuáles son las regiones menos competitivas del Perú?

El tercio superior está conformado únicamente por regiones de la costa, siendo las cinco primeras de la costa sur.
El tercio superior está conformado únicamente por regiones de la costa, siendo las cinco primeras de la costa sur. | Fuente: GETTY

El Incore analiza seis pilares de competitividad: Entorno Económico, Infraestructura, Salud, Educación, Laboral e Instituciones.

Huancavelica, Cajamarca y Huánuco son las regiones menos competitivas del país, según el índice de Competitividad Regional 2019 (Incore) elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Estancadas

El Incore evalúa la competitividad regional a partir de 40 indicadores agrupados en seis pilares: Entorno Económico, Infraestructura, Salud, Educación, Laboral e Instituciones.

Huancavelica retrocedió dos puestos y se convirtió en la región menos competitiva del país. Así, la región se ubica en los últimos tres puestos en 18 de los 40 indicadores del Incore. Cajamarca es la segunda región menos competitiva del país y se ubica en el último tercio en 24 de los 40 indicadores. Huánuco es la tercera región menos competitiva del país al caer en tres posiciones. Además, se ubica en el último tercio en 28 de los 40 indicadores.

Los resultados

El informe indica una relación directa entre competitividad y desarrollo económico y social. En ese sentido, de las ocho regiones menos competitivas siete también son las más pobres.

Ucayali registró el avance más importante, al avanzar tres posiciones y ubicarse en el puesto 17. La región mejoró en tres de los seis pilares y 
en 15 de los 40 indicadores.

Loreto mejoró dos posiciones en competitividad y obtuvo, así, el segundo mayor avance en el Incore. El desempeño positivo de la región se explica por el avance en tres de los seis pilares.

Apurímac fue la región que registró el mayor retroceso en el Incore 2019, al caer tres posiciones y ubicarse en el puesto 20.

Junín también retrocedió tres posiciones y se ubicó en el puesto 14. Esta caída se explica por el deterioro del desempeño de todos los pilares del Incore.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA