Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

¿Cuáles son los negocios más rentables en el país?

La información está basada en la rentabilidad patrimonial de las 100 compañías top en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
La información está basada en la rentabilidad patrimonial de las 100 compañías top en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). | Fuente: Andina

La reactivación económica impulsa las ventas de los negocios, tras la fuerte caída que enfrentaron por la pandemia. Estos son los sectores más rentables en el país.

En el segundo trimestre del 2021 la rentabilidad patrimonial de las 100 compañías top de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) aumentó en 4% ante la recuperación de ventas por la reactivación económica, tras el fuerte impacto que tuvieron las empresas en el 2020.

Pero ¿dentro de qué sectores operan los negocios más rentables del Perú?

Negocios más rentables 

Actualmente el negocio más rentable es el sector metalurgia, pues tiene un retorno patrimonial de 18%.

“El acero viene subiendo de precio y algunas empresas se stockearon con material a costos anteriores, por lo que la venta al valor actual les genera mayor margen de ganancia”, dijo Alejandro Gómez Saba, presidente de la Asociación Peruana de Finanzas (Apef), al diario Gestión.

Además, el dinamismo registrado en la construcción residencial, la inversión pública y la autoconstrucción para el mejoramiento del hogar es atendido por el sector de metalurgia.

En segundo lugar se encuentra el negocio de transporte blindado, con una rentabilidad de 12% ante la necesidad de proteger el traslado de fuertes sumas de dinero.

En el tercer lugar se ubican las cerveceras, que tienen un retorno de 11% de la inversión. Según el experto, este tipo de negocio es orgánico, resiliente e inelástico (cambios en el precio no impactan mucho en la cantidad demandada) lo que, sumado a que son pocos jugadores en el mercado, origina mayores márgenes.

Más abajo en el ranking, en el cuarto lugar, se encuentran los negocios de lotería, cuya rentabilidad patrimonial es de 8%.

Por último, el quinto lugar es del sector retail donde están las tiendas por departamento, centros comerciales, supermercados. Este rubro tiene una rentabilidad de 6%, impulsado por la recuperación del consumo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola