Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Emprendimiento: 40% de los peruanos inició un negocio durante la pandemia

Más del 20% de los emprendedores que han iniciado su negocio desde que empezó la pandemia lo han hecho apoyados en algún medio digital.
Más del 20% de los emprendedores que han iniciado su negocio desde que empezó la pandemia lo han hecho apoyados en algún medio digital. | Fuente: Andina

Un 70% de los encuestados que iniciaron emprendimientos señala que ellos o alguien en sus hogares perdió el trabajo debido a la pandemia.

La pandemia de la COVID-19 generó una crisis económica que implica la reducción de salarios y perdida de empleos, lo que impulsó la necesidad de los hogares de generar ingresos extras.

Ante esto, el 40% de los peruanos decidieron iniciar un negocio desde que inició la pandemia, según un estudio de Activa Perú. Esta cifra es 4% mayor de lo que se representaba en octubre del 2020.

“Los peruanos le hacen frente de esta manera a un entorno complicado como el del covid-19, que impacta la economía del país y, por ende, el mercado laboral; a lo que se suma la incertidumbre política de los últimos meses”, dijo Hilario Chong, gerente de la unidad de Customer Experience de la consultora.

De acuerdo con el estudio, el 70% de los encuestados indicó que ellos o alguien en sus hogares perdieron su empleo y de esta cifra, solo el 35% logró recolocarse.

La pérdida de puestos de trabajo, que afectó en mayor medida a las personas de entre 25 a 40 años de estratos bajos, impulsó la idea de iniciar un emprendimiento.

Entre los rubros de negocios por los que más han apostado los peruanos están: comida o abarrotes, vestimenta y calzado.

“Los emprendedores de mayor edad han optado por giros más tradicionales como comida, abarrotes. Los más jóvenes por rubros como ropa, calzado y venta de equipos o accesorios de tecnología”, indica.

Además, el estudio revela que más del 20% de los emprendedores que han iniciado su negocio desde que empezó la pandemia lo han hecho apoyados en algún medio digital como Facebook o Whatsapp.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA