Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Crisis en el APRA: Velásquez Quesquén denuncia desafiliación de 11 mil militantes

Excongresista anunció que presentó una apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones para revertir desafiliación masiva en el Apra.
Excongresista anunció que presentó una apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones para revertir desafiliación masiva en el Apra. | Fuente: RPP

El excongresista calificó de “absurda” la decisión del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) que dejó fuera del padrón a miles de apristas, medida originada en una disputa interna por la designación del personero legal. Frente a ello, anunció que presentó una apelación ante el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excongresista aprista Javier Velázquez Quesquén denunció que cerca de 11 mil militantes del Partido Aprista Peruano (Apra) fueron desafiliados del padrón por decisión del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), organismo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La medida, originada en una disputa interna por la designación del personero legal del partido, podría afectar la participación de un sector importante de la militancia en las elecciones de 2026.

En entrevista con Las Cosas como Son de RPP, Velázquez Quesquén explicó que un dirigente del partido solicitó la nulidad de los trámites realizados por su antecesor, lo que derivó en la desafiliación administrativa de un sector importante del Apra.

"Ha habido una imprudencia del dirigente del partido de solicitar la nulidad de unos asientos registrales como producto de un problema interno, que se está ventilando internamente en el partido. Nos ha afectado a 11 mil militantes que no tenemos nada que ver con ese problema, no tenemos nada que ver. Nos han desafiliado administrativamente, nos han desafiliados", indicó.

El exparlamentario calificó la decisión adoptada por el ROP como “absurda”, dado que vulnera el derecho fundamental de los ciudadanos a la participación política que decidieron de forma voluntaria inscribirse en el partido de la estrella

"Esos son temas internos [la disputa por la personería legal]. Pero quien debió medir esta imprudencia era el órgano electoral, que en lugar de ponderar el derecho fundamental y constitucional a la participación política con un problema burocrático y administrativo interno. Pero esto se va a superar", sostuvo.

Te recomendamos

Apelarán decisión ante el JNE

Javier Velázquez Quesquén señaló que, ante lo ocurrido, presentó —con el apoyo del abogado Humberto Abanto— un recurso de apelación que deberá ser evaluado en los próximos días por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Lo que hoy [jueves 21 de agosto] hemos presentado al Jurado Nacional de Elecciones es una revisión de una decisión absurda del Registro de Organizaciones Políticas. A los 11 mil que nos han excluido del registro, esa misma oficina del ROP nos aceptó la inscripción con ese personero al que supuestamente le han retirado una nulidad mal concebida, mal construida. Han dicho que él no debió inscribirnos, pero él no nos ha inscrito. El militante que se afilia a un partido manifiesta su voluntad y la expresa en una ficha. Yo he firmado mi ficha y lo he hecho por 45 años”, refirió.

Finalmente, Velázquez Quesquén, quien era uno de los seis precandidatos presidenciales en competencia dentro del Partido Aprista Peruano, sostuvo que mantiene su decisión de participar en el proceso electoral de 2026, aunque precisó que lo hará únicamente si se restituye su militancia. “Yo no aceptaré ser invitado en mi propia casa, que he ayudado a construir durante 45 años en el Apra”, resaltó.


El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA