Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cuándo se restablecerán el abastecimiento del GLP?

Esta semana podría restablecerse el abastecimiento de GLP.
Esta semana podría restablecerse el abastecimiento de GLP. | Fuente: Andina

Grifos de Chiclayo, Trujillo y Lima reportaron incremento de precios desde S/ 4 hasta S/ 6.

El desabastecimiento de GLP se convirtió en un dolor de cabeza para los conductores del norte del Perú, sobre todo Chiclayo y Trujillo, pero también de Lima, pues el problema provocó un incremento de precios de hasta S/ 11 el galón, cuando la semana pasada podría encontrarse desde S/ 5.

Ante ello, el Osinergmin anunció operativos a nivel nacional para verificar que los establecimientos de venta al público de GLP para uso automotor cumplan con reportar sus precios actualizados.

“Si bien las leyes vigentes especifican que los precios del combustible son de libre mercado, es una obligación de los operadores el reportar su lista de precios actualizada a Osinergmin. En caso Osinergmin detecte incumplimientos a esta obligación por parte de los establecimientos, iniciará los procesos de sanción correspondientes”, recordó el organismo.

¿Cuándo se normalizará el abastecimiento?

Según el Ministerio de Energía y Minas, este fin de semana se culminó la descarga de GLP de tres busques en el Callao; por  ello, el abastecimiento de GLP se normalizaría esta semana.

Por su parte, el director de la Sociedad Peruana de Gas Licuado, Felipe Cantuarias, fue más exacto y explicó que entre el martes y el miércoles dejaremos de ver largas filas en los grifos.

¿Por qué se generó el desabastecimiento?

Según el MINEM, la falta de GLP se produjo por varias razones: el mantenimiento preventivo de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco, el retraso de los buques de importación de combustibles a través del canal de Panamá.

Además, la Sociedad de Gas Licuado de Petróleo advirtió una demora en las operaciones de la refinería Talara.

“Petroperú no importó GLP para sus clientes del norte, porque esperaban el inicio de las operaciones de la nueva refinería Talara; sin embargo, eso no ocurrió y estos clientes tuvieron que ir a abastecerse hasta Pisco”, explicó por su parte, Felipe Cantuarias.

Ante ese desfase temporal, la mayoría de las plantas envasadoras del norte del país han tenido que enviar sus camiones a Pisco para abastecerse de GLP ante la falta de oferta de Petroperú.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA