Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cuántas denuncias por acoso sexual laboral se han reportado en lo que va del 2020?

Las empresas que no tomen medidas contra el hostigamiento sexual en el trabajo serán multadas con hasta 193 mil 500 soles.
Las empresas que no tomen medidas contra el hostigamiento sexual en el trabajo serán multadas con hasta 193 mil 500 soles. | Fuente: Shutterstock

En el marco del Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral la Sunafil dio a conocer las cifras que se manejan en el país.

Este jueves 27 de febrero se celebra el Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral y según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en el último año se reportaron más de 100 denuncias por acoso laboral.

Del total de denuncias, 96 se realizaron en el 2019, y 17 en este año en diversos centros de trabajo de Lima y provincias.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo reportó un total de 481 denuncias de acoso sexual laboral en el 2019. 

Sin embargo, según un estudio de Genderlab, solo dos de cada 100 mujeres víctimas de hostigamiento laboral denuncian legalmente. 

La encuesta revela que un 29% de empleadas no comenta de lo sucedido, un 25% lo menciona a sus compañeros de trabajo, y solo un 19% lo habla con su jefe.

Para la CEO de Genderlab, Marlene Moreno, la mayoría de trabajadores no identifica las situaciones como acoso o las subestima, pues de 5,000 hombres y mujeres encuestados solo 6% consideró haber estado expuesto a hostigamiento. 

¿Qué medidas se están tomando?

Durante el año pasado, la Sunafil ejecutó 26 operativos dirigidos a empleadores con el objetivo de promover un adecuado clima laboral y capacitar a los trabajadores sobre normas y políticas contra hostigamiento sexual.

Además, desde este año, la ley establece que las empresas con más de 20 empleados deben tener un comité de intervención contra el acoso sexual. De no cumplir con esta norma, serán sancionadas con multas de hasta S/ 193,500, según el Ministerio de Trabajo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA