Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cuánto costará la inclusión del diésel al Fondo de Estabilización?

Actualmente el diésel tiene un precio de entre S/ 13.99 y S/ 23.81 por galón, según datos del Osinergmin.
Actualmente el diésel tiene un precio de entre S/ 13.99 y S/ 23.81 por galón, según datos del Osinergmin. | Fuente: Andina

Recientemente el MTC anunció la inclusión del diésel al fondo de estabilización, tras acuerdos con transportistas para evitar un paro nacional.

El Gobierno acordó ingresar al diésel al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) como parte de sus acuerdos con los gremios de transporte para evitar un paro de transportistas.

Con la incorporación del diésel a este fondo y la reducción de precios realizada por Petroperú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) espera que en total el combustible baje un S/ 0.88 por galón.

Pero, ¿cuánto presupuesto implicaría este nuevo ingreso al fondo de estabilización?

El especialista en hidrocarburos de Macroconsult, Diego Rosales, señala que la medida tendrá un impacto fiscal de S/ 34 millones al mes, es decir, S/ 408 millones al año.

Rosales también comentó al diario Gestión que la compensación que recibirá el diésel será menor a la que recibió durante los 120 días del anterior gobierno, que mantuvo al diésel en el fondo hasta julio.

Como se recuerda, el diésel regresó al FEPC a inicios de este 2021 tras la huelga de transportistas a nivel nacional que se realizó en marzo.

Según el especialista, el hecho de que en esta ocasión se estableciera una menor compensación que en la anterior medida podría ser mal recibido por algunos gremios.

Precisamente el Gremio de Transportes y Logística (GTL) ha indicado que persistirán en su intención de acatar un paro nacional el próximo 08 de noviembre si el precio del diésel no se reduce a S/ 11 por galón y se detienen las alzas en las tarifas de peajes.

Actualmente el diésel tiene un precio de entre S/ 13.99 y S/ 23.81 por galón en los grifos de Lima Metropolitana.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA