Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Progamer
Diablo IV, Tears of the Kingdom, PlayStation Showcase y las noticias de videojuegos que tienes que saber
EP 141 • 02:08:56
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54

¿Cuánto están dispuestos a pagar por una carrera universitaria en Lima?

En el Perú 7 de cada 10 estudiantes asisten a una institución privada.
En el Perú 7 de cada 10 estudiantes asisten a una institución privada. | Fuente: Andina

Un estudio de Arellano Consultoría revela los aspectos que tienen en cuenta quienes están dispuestos a seguir estudios universitarios en Lima Metropolitana.

En pocos meses miles de estudiantes terminarán sus estudios secundarios e iniciarán su ingreso a las universidades. Pero, con la economía aún afectada por la pandemia ¿qué tendrán en cuenta antes de ingresar a la universidad?

Un estudio de Arellano Consultoría indica que el 62% de limeños que quiere ingresar a la universidad busca pagar menos de S/ 690 mensuales, mientras que solo un 38% estaría dispuesto a pagar más en la mensualidad.

Los resultados son menores a los registrados antes de la COVID-19, cuando la mayoría indicaba que podían pagar más de S/ 690 al mes.

Si se evalúa a los interesados en estudiar carreras universitarias por las zonas de la capital, la mayor capacidad de pago estaría en Lima Centro.

En Lima Centro la mayoría de los interesados en ingresar a la universidad presentan un menor riesgo de deserción y de morosidad, pues en gran parte cuentan con un mayor porcentaje de padres con trabajos en empresas privadas e ingresos asegurados.

“Asimismo, se trata de un público más conectado con la tecnología y el Internet, y cuenta con equipos como smartphones, laptops, computadoras, aunque estos últimos sean en parte compartidos”, indicó Jorge Rubiños, gerente de cuentas de la consultora.

Pero, los ingresos no están asegurados en la mayor parte de la población. Un 39% de los padres de los interesados en ingresar a la universidad indica que pagaría la carrera con ingresos provenientes de negocios propios.

La mayoría de padres que pagaría las mensualidades iniciando negocios propios son de los segmentos socioeconómicos C (48%) y B (38%), lo cual los hace más vulnerables económicamente.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola