Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cuánto gasta un peruano en el cuidado de su piel?

Tres de cada diez productos dermocosméticos que se venden son bloqueadores.
Tres de cada diez productos dermocosméticos que se venden son bloqueadores. | Fuente: Andina

Un peruano gasta S/ 200 mensuales y entre el bloqueador solar es el más importante.

Luego de la pandemia, los peruanos tomaron más consciencia en el cuidado de su piel, lo que generó un incremento en la venta de los productos dermocosméticos. Según el Gremio Peruano de Cosméticos, Higiene Personal y Aseo Doméstico – Copecoh al mes un peruano podría gastar hasta S/ 200 solo en estos artículos.

Un producto dermocosmético pueden ser los bloqueadores solares, las crema regeneradoras, los hidratantes, etc., siento el primero el más solicitado por un peruano, y representan el 35 % de las ventas totales dentro de esta categoría.

“Los pacientes buscan aquellos bloqueadores que son más estéticos, menos grasos, que se mimeticen con la piel. Los costos oscilan entre 80 a 150 soles, los bloqueadores para el cuerpo pueden ser de un costo más bajo porque en el cuerpo lo único que queremos es no quemarnos”, explicó Dolores Orrego, dermatóloga del Centro Dermoestético de la clínica San Pablo.

Por su parte, la Dra. Melissa Montesinos, subgerente de Bienestar de Pacífico Salud explicó que el aumento en la compra de bloqueadores aumenta en temporada de verano porque el sol desarrolla quemaduras solares y se corre el riesgo de padecer cáncer de piel a la larga.

La venta de artículos de dermocosmética creció hasta 100 %, esto contribuyó a una recuperación del sector de cuidado e higiene personal, el cual espera un crecimiento de 22 % para el cierre del 2024.

¿Cómo creció el sector de la cosmética, cuidado e higiene personal?

Durante el 2023, el sector generó un movimiento económico por encima de los US$ 2 200 millones, un crecimiento de 6 % del sector, según datos del Gremio Peruano de Cosméticos, Higiene Personal y Aseo Doméstico – Copecoh.

En el país son alrededor de 15 millones de peruanos, quienes adquieren este tipo de productos, la recurrencia hizo que el Perú pase del último al sexto lugar en una lista de 12 países de América Latina donde se preocupan por el cuidado personal.

“Perú tenía la categoría más potente y de mayor tamaño en la fragancia, con la pandemia esto cambió e higiene personal pasó a ser la categoría de mayor trascendencia. Esa categoría ahora todavía sigue siendo la categoría de mayor importancia, pero lo más importante que pasó en la pandemia es que mientras que fragancias cayó 40% y maquillaje también, tratamiento facial tuvo un crecimiento espectacular durante la pandemia”, explicó Ángel Acevedo, presidente de Copecoh.

El 2023 se registró la venta de alrededor de 400 millones de productos cosméticos o de cuidado e higiene personal. Del total, al menos 3 de cada 10 eran dermocosméticos; es decir, los utilizados para el cuidado de la piel del rostro.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA