Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Cuánto tiempo podrías cubrir tus gastos sin un trabajo en Perú?

El 19% de la población peruana es la más vulnerable financieramente.
El 19% de la población peruana es la más vulnerable financieramente. | Fuente: Andina

La mayoría de la población peruana es vulnerable financieramente, según un estudio de BBVA Research.

Solo un 19% de la población peruana tiene suficiente seguridad financiera para cubrir sus gastos por más de tres meses luego de perder su empleo, según un estudio de BBVA Research.

El análisis revela que, en la misma situación un 64%, de peruanos es vulnerable financieramente, pues solo podrían sobrevivir entre una semana y tres meses cubriendo sus necesidades básicas.

Sin embargo, esta cifra es mayor que el promedio registrado por la población latinoamericana que es de 60% aproximadamente.

La población más vulnerable corresponde al 19% de los peruanos. Este porcentaje solo podría cubrir sus gastos básicos por máximo siete días.

Entre los factores que tuvieron en cuenta para medir la vulnerabilidad financiera están el nivel de educación, la capacidad de ahorro, la zona de vivienda y la edad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA