Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto tiene que ser tu ingreso anual para no pagar Impuesto a la Renta? Averígualo

Impuesto a la Renta
Impuesto a la Renta | Fuente: EFACT

La Sunat estableció el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta del 23 de marzo al 8 de abril del 2016.

Como adelantó RPP Noticias, más trabajadores en planilla a nivel nacional serán exonerados del pago del Impuesto a la Renta (IR) este año.

Y es que el incremento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2016 de S/ 3 850 a S/ 3 950 beneficiará a los trabajadores con rentas de quinta categoría. Cabe recordar que la  legislación actual determina que los trabajadores en planilla con ingresos anuales de hasta 7 UIT están inafectos del pago del IR.

De este modo, aquellos que ganan un sueldo bruto de hasta S/ 27 650 al año (S/ 1 975 al mes considerando 12 sueldos y dos gratificaciones al año) no pagarán este tributo y los que ganen más de ese monto tendrán una mayor porción de sus ingresos inafectos y en los tramos en los que se pagan menos impuestos.

El cálculo del Impuesto a la Renta se realiza por tramos. Por las primeras 7 UIT (S/ 27 650) no se deduce IR, por el tramo entre las 7 UIT y las 12 UIT (S/ 47 400) se paga 8%; por el tramo entre las 12 UIT y las 27 UIT (S/ 106 650) se descuenta 14%; por el tramo entre las 27 UIT y las 42 UIT (S/ 165 900) se paga 17%; entre las 42 UIT y las 52 UIT (S/ 205 400) se cobra 20% y por todos los ingresos por encima de las 52 UIT se cobra 30%. 

Para poner un ejemplo, a una persona que gana S/ 2 500 por 14 meses (12 meses más dos gratificaciones), este año se le descontará S/ 588 por Impuesto a la Renta anual .

Cuarta categoría

Los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios (cuarta categoría), también se verán beneficiados con la citada suspensión, siempre y cuando sus ingresos durante este año no superen los S/ 34 560.

Así, no tendrán que pagar Impuesto a la Renta los que tengan ingresos mensuales por debajo de S/ 2 880. 

En el mismo sentido, se reducirá el Impuesto a la Renta que deban pagar los que generen recibos por honorarios (cuarta categoría). Por ejemplo, una persona cuyos ingresos mensuales asciendan a S/ 3 000 (S/ 36 000 al año), hasta este año pagarán S/.92. En el caso de alguien que gane S/ 5 000, el ahorro es mayor: de S/ 1 664. 

Cabe recordar que en el caso de los trabajadores de cuarta categoría, se debe descontar un 8% del total percibido en aquellos recibos que se emitan por montos a partir de S/ 1 501.

Declaración Anual 2015

La Sunat estableció el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración Anual que se iniciará el 23 de marzo, concluyendo el 8 de abril del 2016, de acuerdo con el último dígito de RUC de los contribuyentes. Cabe precisar que los Buenos Contribuyentes podrán cumplir con esta obligación hasta el 9 de abril.




Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA