Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Cuatro consejos para que empieces el año ahorrando y cumplas tus metas

Cuatro consejos para que inicies el año ahorrando y alcances tus metas trazadas para el cierre del 2017.
Cuatro consejos para que inicies el año ahorrando y alcances tus metas trazadas para el cierre del 2017. | Fuente: Thinkstock

Empiezas un nuevo año y seguramente tienes muchos objetivos, como comprarte un auto, una vivienda o viajar. Para cumplir algunos de estos objetivos lo mejor que puedes hacer es ahorrar.

Para cumplir tus metas y propósitos del 2017, el mejor camino para hacerlo es empezar el año ahorrando, para lo cual solo necesitas ser constante y ordenado (a) con tus finanzas personales.

El ABC de la Banca del BCP recomienda primero que hagas un uso responsable de tu dinero, siguiendo estos cuatro consejos que ayudarán a planificarte para poder llevar a cabo tus planes:

1. Establece objetivos claros. Una vez definidos, podrás establecer plazos para poder cumplirlos y cuánto debes destinar de tus recursos financieros para volverlos realidad. Entre las metas o planes más frecuentes se encuentran adquirir un nuevo automóvil, un departamento, realizar un viaje en familia, entre otros. Recuerda que dichos planes deben ajustarse tanto a tus posibilidades como a tus necesidades.

2. Cuenta con un presupuesto. Registra todos tus gastos sin excepción. Una vez que los tengas identificados, clasifícalos en fijos y variables, lo que te ayudará a conocer cuáles podrías reducir de manera más sencilla. A partir de esta base podrás armar un presupuesto para planificar tus gastos y limitar aquellos que resulten excesivos. Del mismo modo, lista tus ingresos y así podrás conocer cuál es el monto con el que dispones para ahorrar mensualmente.

3. Medita y prioriza tus gastos. Es importante que a la hora de realizar una compra analices si realmente es necesaria. Prioriza en lo que vas a gastar y no pierdas el control en compras o consumos que a la larga no son vitales en ese momento.

4. Destina un porcentaje de tu ingreso a un fondo de emergencia. Contar con un fondo de emergencias te permitirá afrontar situaciones que requieran gastos adicionales que podrían afectar tus finanzas personales. Es recomendable destinar un porcentaje fijo de tus ingresos para poder afrontar aquellas situaciones que se presentan de manera imprevista. Recuerda incluir este concepto en tu presupuesto y ten en cuenta que este no forma parte del monto que debes ahorrar para poder cumplir con tus planes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA