Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cuentas básicas se podrán abrir en bodegas, farmacias y hasta en el celular

El intendente de Conducta de Mercado de la SBS explicó las particularidades de la llamada "cuenta básica" | Fuente: RPP

Elías Vargas, intendente de supervisión de conducta del mercado de la SBS detalló las restricciones que tendrán estas cuentas bancarias.

Las cuentas básicas de ahorro ahora se podrán abrir en un cajero automático, en un agente bancario de una farmacia o bodega, e, incluso, de manera digital a través de un teléfono celular, según anunció la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Elías Vargas, intendente de supervisión de conducta del mercado de la SBS explicó a RPP Noticias que se ha flexibilizado mucho la apertura de este tipo de cuentas y ahora el cliente solo requiere la presentación del DNI y ni siquiera debe acudir a la oficina bancaria.

“Puede ser a través de los cajeros corresponsales o agentes corresponsales, incluso puede ser de manera 100% digital, desde un teléfono celular por ejemplo”, comentó.

Las cuentas básicas son cuentas de ahorro especiales creadas en el 2011, con el fin de contribuir con la inclusión financiera, dado que a través de ellas se moverían montos pequeños de dinero, pero su uso nunca se masificó.

Flexibilizar restricciones

A raíz del poco desarrollo desde el 2011, la SBS decidió flexibilizar algunas restricciones que existían en su momento, a fin de promover su masificación.

“Esperamos que de aquí en adelante sí podamos ver que las personas menos bancarizadas fuera del sistema financiero puedan acceder a este tipo de cuenta y puedan empezar a hacer operaciones”, agregó.

La medida busca incentivar la inclusión financiera.
La medida busca incentivar la inclusión financiera. | Fuente: Andina

Pero Vargas reiteró que las cuestas básicas son un tipo de cuenta especial, que no tienen nada que ver con las cuentas tradicionales, como la cuenta sueldo, la de ahorro, la de depósito, o la cuenta corriente.

“Independientemente de ese mundo es que esta entrando este nuevo tipo de cuenta que está enfocada a aquellas personas que están fuera del sistema y que por la ubicación geográfica de donde viven u otras restricciones no han podido acceder o utilizar en el sistema financiero”, mencionó.

Límites de operación

Según la SBS, se mantienen las exigencias de retiros y depósitos de S/ 1,000 diarios de un mismo titular en una misma empresa. Los saldos consolidados de las cuentas básicas de un mismo titular en una misma empresa no pueden ser superior a S/ 2,000 y los depósitos y retiros mensuales acumulados de un mismo titular en una misma empresa no puede exceder los S/ 4,000.

“Ante esa mayor flexibilización también se abren otras puertas, puertas a actividades ilícitas, actividades asociadas a lavado de activos, por ejemplo, actividades asociadas a la defraudación, la suplantación de identidad, entonces para equilibrar esos riesgos es que se establecen estos límites”, puntualiza.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA