En cada edición, participan cerca de 300 marcas, por lo que IAB Perú conversó con RPP en exclusiva para anunciar cuáles son las que están en la lista. Entre ellas la empresa china Temu confirmó su participación por primera vez para este Cyber Wow.
Temu, la plataforma china de comercio electrónico, que tiene acogida mundial, participará por primera vez en esta edición del CyberWow. Así lo confirmó, en calidad de primicia, IAB Perú organizadora de esta campaña a RPP.
En ese sentido, se espera un buen desempeño en las compras electrónicas, ya que este evento se mantiene incrementando sus cifras desde que lanzaron su primera edición, en el 2018. Actualmente, se han inscrito más de 300 marcas para ofrecer sus mejores ofertas, pero hay varias que siguen en el proceso de inscripción. Temu es una de las confirmadas para esta edición, ¿cuáles son las otras empresas que se incorporaron?
Beatriz Hernández, Directora Ejecutiva IAB Perú, conversó con RPP y anunció cuáles son las marcas que adicionales que estarán en esta penúltima edición del CyberWow, que se realizará del 4 al 7 de noviembre.
► La importancia de proteger tus datos y comprar de manera segurda en este Cyber Wow 2024
"Todos los eventos tenemos novedades. Ahora, ha entrado Samsung con todos sus productos y está entrando con todos sus productos directamente. Así como Mapfre, la compañía de seguros era la única que nos faltaba. Vuelve Belcorp con la marca L'bel. Mall Hogar, Safe Resort, Vispolap, son marcas pyme que se han sumado al evento", dijo al iniciar.
Hasta la fecha, se han confirmado a siete nuevas marcas para este CyberWow: Temu, Samsung, Mumuso, Penguin, BioSolve, Alianza Francesa y Mall Hogar; en paralelo, hay 28 marcas que se encuentran dentro del proceso de inscripción y tienen hasta el 25 de octubre para enviar la documentación respectiva.
"Nosotros, a través de nuestra web, recibimos muchas empresas interesadas en participar de los CyberWows del año, ese fue el caso de Temu. Ellos no tienen oficinas en Latinoamérica, pero desde España su equipo de Marketing gestionará la participación por primera vez en un evento de conveniencia en Perú", relató Hernández para RPP.
¿Cómo fue el proceso de incorporación de Temu al CyberWow?
Beatriz Hernández contó que el proceso de afiliación de Temu al CyberWow 2024 fue de dos semanas, entre la reunión de explicaciones y el envío del convenio de participación.
Con esta incorporación, Temu espera que los peruanos descarguen y conozcan la aplicación, ya que las promociones se activarán durante las fechas del CyberWow, del 4 al 7 de noviembre.
En cuanto a las proyecciones de venta, Beatriz Hernández comentó que "siendo una plataforma del extranjero, lo más probable es que podamos generar proyecciones y resultados en función al número de transacciones que claramente se incrementaría de forma exponencial".
IAB Perú y Temu mantuvieron conversaciones para que la empresa china continúe en el evento de comercio electrónico en el 2025.
Cifras y proyecciones para el Cyber Wow 2024
En el evento anterior, hubo 1.58 millones de tarjetas que realizaron transacciones en el Cyber Wow, por lo que ahora hay una proyección de 2 millones de tarjetas. Beatriz Hernández considera que se llegará a esta cifra por el incremento de personas que están adquiriendo tarjetas y por las compras navideñas.
Comparando el Cyber Wow que se realizó en el mes de julio versus el anterior, se registró un crecimiento de 27 % en los ingresos de ventas. En cuanto a la comparación con el año anterior, hubo un resultado estimado en el crecimiento de transacciones de 48 % y de volumen, de más del 52 %; afirma la representante de IAB Perú, ya que se van integrando más marcas y usuarios.
"Tenemos expectativas porque estamos llegando a fin de año y ocurre un tema, que aunque sea malo para el país por la situación que vivimos, la gente está tratando de salir menos y para fin de mes habrá una serie de paros. Con esto, habrá más gente en casa y habrá más posibilidad de que realicen compras por internet", expresó.
"En julio, tuvimos un tráfico similar a la época de pandemia (2020-2021), estamos llegando a fin de año y dado a la preocupación de mucha gente frente a la inseguridad ciudadana, se pasa más tiempo en casa y se transacciona de manera virtual", acotó.
Sectores con más acogida en el Cyber Wow 2024
Hernández refiere que dentro de las cinco categorías con más ventas en el Cyber Wow, se encuentra Tecnología, Electrodomésticos, Viajes, Moda y Belleza, Entretenimiento, Infantil y Mascotas.
Previo a la estación de verano, se mueve más las ofertas en viajes, resorts, transporte terrestre y productos de verano.
En promedio, las categorías reducen sus precios en un 24 % durante los Cyber Wow, informa Geti eCommerce Insights, software de inteligencia competitiva. En cuanto a las categorías que poseen una mayor reducción, están a las siguientes:
Moda 29 %, Hombre 27 %, Mujer 27 %, Ferretería 25 %, Calzado 25 %, Deportes y aire libre 25 %, Decoración 24 %, Bebés 24 %, Niños y juguetes 22 %, Belleza y salud 21 %, Automotriz 17 %, Muebles y organización 16 %, Electrohogar 16 %, Tecnología 15 %, Supermercado 15 %, Dormitorio 15 %.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia