Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Delivery: Servicio creció un 250% durante la pandemia

La mayor demanda del servicio se da los viernes, sábados, domingos y lunes.
La mayor demanda del servicio se da los viernes, sábados, domingos y lunes. | Fuente: Andina

Pese a que el delivery express representa un costo adicional promedio de 15% en las compras, muchos clientes lo prefieren, pues sus productos llegan en un plazo máximo de 90 minutos.

El servicio de delivery express creció un 250% en el Perú debido a la pandemia de COVID-19, según un estudio de la empresa Touch Perú.

A comparación del 2019, en este año el servicio que ofrecen aplicaciones como Rappi o Glovo creció 200%.

Este aumento en el mercado peruano no debe solo a las medidas de confinamiento, sino también al tipo de servicio que se ofrece.

A diferencia de los pedidos programados, que se hacen cuando se compran en tiendas por departamento, en el delivery express el cliente recibe sus productos en un plazo de entre 35 y 90 minutos luego de haber realizado su compra.

El estudio también señala que las ventas promedio ascienden a S/80 y la cantidad de productos que suelen pedirse por esta modalidad es de cinco unidades. Se calcula que el delivery express representa un costo adicional de 15% aproximadamente.

Entre las categorías más demandadas están: cervezas, vinos y licores; carnes y pescados; panadería y pastelería; bebidas, snacks y confitería, y cuidado personal. 

La mayor demanda se da los viernes, sábados, domingos y lunes en distritos como Miraflores, San Isidro, Surco, Lince y San Miguel.

Actualmente el delivery express solo tiene una participación de 30% en el mercado, pero se espera que el servicio siga en crecimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA