Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus: Aplicaciones de delivery suben sus ventas ante avance del virus

En el Perú, el  40% de los motorizados delivery están en Lima.
En el Perú, el 40% de los motorizados delivery están en Lima. | Fuente: AFP

La menor concurrencia a tiendas y restaurantes físicos beneficiaría a las aplicaciones de ventas online.

El temor por la expansión del coronavirus elevaría las ventas de e-commerce y servicios de delivery en el mundo, ante menor concurrencia a tiendas físicas. 

En Estados Unidos, Glovo elevó sus ventas en 18% en los últimos 30 días, especialmente en pedidos de alimentos perecibles y abarrotes, según Stephanie Hoyle, directora de marketing de la marca en Perú.

En nuestro país las ventas también han crecido, sin embargo no se cuentan con cifras concretas. Por el momento los pedidos han subido en la categoría de restaurantes.

En el caso de Rappi, las ventas se han elevado un 36% en Latinoamérica en el año. Desde que se detectó el primer caso en la región subió un 10% más, según precisa Ernesto La Rosa, country manager de la app en el Perú.

Las principales aplicaciones de delivery en el país son Glovo y Rappi, según Front Consulting. El 40% de los motorizados aptos para envíos están en Lima.

En el caso de compras por páginas web, estas también habrían aumentado sus ventas y busquedas en los últimos días especialmente en productos como mascarillas y alcohol.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA