Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Demanda de energía llegará a 12.000 megavatios, en próximos 10 años

Actualmente llega a los 5.000 megavatios, informó el consultor técnico en el área de electricidad de ProInversión, Manuel Suarez, durante el 10° Foro de Liderazgo Internacional.

La demanda de energía  en el país llegará en los próximos 10 años, a  los 12.000 megavatios(MW), informó el consultor técnico en el área de electricidad de ProInversión, Manuel Suarez, quien destacó que el crecimiento que se avecina, será  significativo e importante para el país.

Detalló que hoy en día la demanda de energía del Sistema Eléctrico Nacional, se ubica en alrededor de los 5.000 megavatios (MW), casi el doble de hace 10 años.

En lo que respecta a la generación eléctrica,  Suarez  indicó que la demanda estaría garantizada hasta el 2018, debido a que hay en agenda el desarrollo de varios proyectos de inversión en materia eléctrica, que involucran centrales hidroeléctricas, centrales térmicas, entre otros.

Conviene indicar que la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones en generación de electricidad superarán los US$ 5 000 millones hasta el año 2016 y que su ejecución hasta este año permitirá generar 4,3 gigavatios (GW) aproximadamente.

Esto permitirá atender la demanda de electricidad de acuerdo al crecimiento económico del país. Del total de energía  que se va a obtener, 1,4 GW será en centrales hidroeléctricas nuevas,  1,37 GW en centrales térmicas a gas de ciclo combinado, 0,8 GW de reserva fría y 0,6 GW en energías renovables.

 En lo que respecta a  transmisión eléctrica, Suarez,  dijo que el plan hacia el 2017,  establece el desarrollo de líneas de transmisión de hasta 500 kilovatios(kW).

Estas declaraciones las ofreció durante su presentación en el 10° Foro de Liderazgo Latinoamericano, donde destacó  la construcción de la línea de transmisión de Moyabamba - Iquitos y Subestaciones Asociadas, que permitirá que la ciudad de Iquitos (Loreto) se integre al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA