Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tras dos derrames de petróleo en las playas peruanas, ¿qué acciones debería seguir el Estado?

Derrame de petróleo en playas afecta la economía de la zona y al medio ambiente
Derrame de petróleo en playas afecta la economía de la zona y al medio ambiente | Fuente: Andina

Hace tres años, la playa de Ancón también fue afectada por un derrame de petróleo de Repsol. Ahora, con la fuga de hidrocarburos en el norte del país, se espera que las autoridades peruanas también realicen las acciones correspondientes.

Erick García, especialista en Hidrocarburos, estuvo en Economía Para Todos por RPP y se refirió al impacto de los derrames de petróleo en el norte del país y la necesidad de una coordinación entre las entidades involucradas para evitar futuras crisis ambientales.

"El Perú necesita una articulación de todas las entidades", enfatizó García. "Cuando pasó el incidente en Ancón, salieron muchas entidades estatales. Ahora, en Talara, no fue lo mismo. Ahí puedes apreciar que no hay un trabajo en conjunto".

El especialista resaltó la importancia de unificar criterios y establecer un seguimiento riguroso de los compromisos de las empresas respecto al resarcimiento y monitoreo ambiental. "Siempre se debe monitorear y hacer cumplir las acciones de mitigación", añadió.

Asimismo, considera que es importante que las empresas petroleras no solo compensen, sino que asuman plenamente su responsabilidad, ya que esto no solo afecta a las actividades de los pescadores, sino también al medio ambiente en general.

Al ser consultado sobre el papel de las entidades regulatorias como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el especialista instó que tanto esta, como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), deben trabajar de manera coordinada y emitan informes claros y oportunos. 

Informes RPP

PetroPerú en crisis: Análisis completo

Durante los últimos meses, la empresa estatal PetroPerú se encuentra en el ojo de la tormenta, esto debido a sus reiterados pedidos de auxilio frente a una situación financiera grave, que amenaza su continuidad. En este informe de Geraldine Hernández, conoce el análisis completo de su situación actual, a qué escenarios se enfrenta para definir su futuro y cómo impacta en la economía mundial.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA