Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Desempleo en EEUU subió al 8.9% en abril, el nivel más alto en 26 años

Esta es la mayor cifra de desempleo desde septiembre del 1983, aunque menor a la que los 630.000 mil despidos que analistas previeron.

El índice de desempleo en Estados Unidos aumentó cuatro décimas y se situó en el 8,9 por ciento en abril, la peor cifra en los últimos 26 años.

Según los datos divulgados hoy por el Departamento de Trabajo, la economía norteamericana tuvo en abril una pérdida neta de unos 539.000 puestos de trabajo, cifra mejor que lo que esperaban los analistas, que habían calculado unos 630.000 empleos perdidos.

El dato dado a conocer hoy indica que la pérdida de empleos en abril fue la menor desde los 380.000 de octubre pasado.

Desde que comenzó la recesión estadounidense, en diciembre de 2007, la mayor economía del mundo ha perdido unos 5,7 millones de puestos de trabajo, con una disminución del 4,1 por ciento en el contingente empleado, lo que representa la caída mayor desde la recesión de 1958.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA