Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desempleo juvenil crece en Perú: ¿Quiénes fueron los más afectados?

Hasta antes del 1 de marzo, el 21% los jóvenes de entre 18 y 25 años tenían empleos informales.
Hasta antes del 1 de marzo, el 21% los jóvenes de entre 18 y 25 años tenían empleos informales. | Fuente: Andina

La pandemia habría afectado los empleos de un 43% de jóvenes sin estudios superiores, de acuerdo con la fundación Forge.

El 30% de los jóvenes peruanos habrían sido despedidos durante la pandemia, según una reciente encuesta de la Fundación Forge Perú.

Los más afectados con la desvinculación laboral han sido quienes tienen menor nivel educativo, pues del total de despedidos un 43% solo cuentan con primaria y 40% solo con secundaria.

"Estamos viendo despidos masivos a nivel mundial como parte de la coyuntura. Las personas más afectadas están siendo jóvenes que no tienen estudios superiores y quienes trabajan en sectores informales”, señala María José Gómez, directora de la fundación.

Cabe señalar que antes del 01 de marzo se registró que un 21% de los trabajadores con entre 18 y 25 años tenían empleos informales.

De acuerdo con la encuesta regional de Forge, que incluye a Chile, México, Uruguay, Argentina y Perú, el 30% de los jóvenes empleados eran el principal sustento de sus hogares.

Para sobrellevar la pandemia, un 73% solicitó ayuda de familiares y solo un 12% recibió ayuda del Gobierno.

A nivel internacional, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que uno de cada seis jóvenes en el mundo ha perdido su empleo desde el comienzo de la epidemia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA