Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desempleo y déficit fiscal desaceleran economía de los EEUU

El departamento de Comercio señala que debilitamiento del consumo en Europa genera también retroceso del Producto Bruto Interno (PBI).

La economía estadounidense tuvo un crecimiento en el segundo trimestre de 1,5 por ciento anual, cifra inferior al 1,9 registrado en enero-marzo, informó este viernes el Departamento de Comercio en Washington.

Los especialistas interpretaron el resultado como expresión de la desaceleración que sufre la economía del país debido al persistente desempleo y el ingente déficit fiscal, entre los principales factores.

También se atribuyó al debilitamiento del consumo en Europa, en medio de la crisis de deuda pública en esa región.

La caída de la demanda de automóviles en este país, según los resultados de un sondeo, se consideró además entre las causas del retroceso del producto interno bruto en el segundo trimestre de 2012.

Se trata del menor ritmo de la economía desde abril-mayo-junio de 2011, dijeron expertos.

Los datos, además de acentuar las evidencias de la ralentización económica, reflejan con mayor nitidez el reto que encara el presidente Barack Obama en relación con las elecciones de noviembre próximo.

Un estudio de la Universidad de Michigan reveló una caída en el nivel de confianza de los consumidores en la evolución de la economía estadounidense (de 73,2 en junio a 72,3 puntos en julio) por considerar que habría un estancamiento económico.

El director de la encuesta del centro de estudios, Richard Curtin, advirtió el riesgo si el Congreso no logra una prórroga de los recortes tributarios y los impuestos, así como los recortes fiscales de 1,2 billones de dólares en la próxima década, a fin de reducir el déficit.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA