Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Desocupación juvenil contrastan con baja de desempleo en región

La cifra arroja que aún unos 15,4 millones de personas en la región, no tienen empleo y en el caso de los jóvenes, entre los 15 y 24 años de edad, afecta a 7 millones de ellos.

La histórica caída del desempleo urbano en Latinoamérica y el Caribe en el 2011, a 6,8%, contrastan con las cifras de desocupación juvenil y con la informalidad que afecta al 50% de trabajos en la región, según los datos del PanoramaLaboral 2011 presentado hoy en Lima.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calificó como "la  tasa más baja desde mediados de los años 90", la histórica caída del desempleo en Latinoamérica y el Caribe en el 2011, el que se ubicó en 6.8%,  según su informe  Panorama Laboral  2011.

La cifra arroja que aún unos 15,4 millones de personas de la región no tienen empleo y en el caso de los jóvenes, entre los 15 y 24 años de edad, afecta a 7 millones de ellos, pues el desempleo juvenil se ubica en 14,9 %.

"La tasa de ocupación laboral en la región subió a 55,7 % por un incremento en la demanda de mano de obra, después de que el crecimiento económico de 2011 generara cerca de 5,7 millones de empleos", señaló la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco.

Tinoco explicó que la tasa de desempleo es "muy baja respecto a otras regiones del mundo" y responde a los últimos cinco años de crecimiento económico sostenido, que ha hecho posible también una recuperación en el empleo.

No obstante, indicó que pese a los buenos resultados, la desocupación juvenil y con la informalidad que afecta al 50 % de trabajos en la región, de los cuales un 32 % de empleos está en unidades productivas no registradas legalmente y 12,3 % son trabajadores sin protección laboral ni social que se desempeñan en el sector formal.

Además, un 5,4% de trabajadores informales está en el área de servicio doméstico a nivel regional, es decir, 10 millones de personas.

La precariedad del empleo suele ser más intensa en los trabajadores por cuenta propia ó independientes, indicó, por su parte el especialista Principal en Empleo y Mercados de Trabajo del Equipo Técnico Multidisciplinario de la OIT, Miguel   Del Cid, quien indicó que  la informalidad afecta a uno de cada cuatro trabajadores en la zona urbana de la región.

El Panorama Laboral de 2011 también subraya el "explosivo" empleo informal entre la juventud, que afecta al 60%, y de los cuales un 32 % está en unidades productivas al margen de la legalidad.

Seguridad social

Respecto a la cobertura de la seguridad social, el informe señala que 4 de cada 10 trabajadores urbanos no cotizan para su protección social en salud y 43% tampoco lo hace para recibir una pensión en el futuro.

Además, los salarios mínimos reales registraron un aumento de 4,5%, lo cual es importante para mantener la capacidad adquisitiva y avanzar en la consolidación de un mercado interno, subrayó Tinoco.

En cuento a las perspectivas para el 2012,  la directora regional de la OIT, Elizabeth Tinoco, indicó que la región tiene perspectivas de crecimiento moderado porque, ante  una desaceleración económica por el impacto de la crisis en la Eurozona y en China, regiones a las que, según indicó,  Latinoamérica destina gran parte de sus exportaciones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA