Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Después de cinco años por fin se tiene sentencia sobre caso Gasoducto Sur peruano

El proyecto del gasoducto iba a ser el más caro en la historia del Perú y finalmente fue cancelado por no obtener financiamiento.
El proyecto del gasoducto iba a ser el más caro en la historia del Perú y finalmente fue cancelado por no obtener financiamiento. | Fuente: Andina

La descalificación de uno de los postores al proyecto, que luego fue adjudicado al consorcio conformado por Odebrecht, ya tiene fallo del Poder Judicial. 

Luego cinco años, el Poder Judicial le dio la razón a ProInversión en el caso de la adjudicación del proyecto del Gasoducto Sur Peruano, respaldando la decisión de la agencia del inversión del Estado en descalificar al consorco conformado por GDF Suez, Sempra, Techint y TGI).

El fallo, que según el diario Gestión ha sido emitido hace un mes, denegó el pedido del consorcio demandante que acusaba a ProInversión de haber violado el derecho de defensa y justo procedimiento de la licitación al no brindar el plazo legal para subsanar observaciones.

Dicho argumento descalificó al consorcio y generó que la última fase solo sea afrontada por el consorcio conformado por Odebrecht y Enagás, quienes finalmente ganaron la concesión.

Fallos

En el 2017, luego de que el contrato de concesión de Odebrecht fue anulado, el Poder Judicial ya había tenido un fallo en primera instancia e la que la destalla que la descalificación había sido irregular y violatoria del debido proceso, y que se afectaron los derechos del consorcio.

Sin embargo, dos años después, este fallo fue revertido por una segunda instancia en la que sí se consideró que la descalificación fue justificada.

A pesar de que la sentencia final le da la razón a ProInversión, dos votos en discordia en este fallo detallan que nunca se había establecido claramente cuáles eran los plazos de subsanación de observaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA