Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Día mundial contra el cáncer: ¿Cuánto cuesta el tratamiento en el Perú?

Se proyecta que este año se reporten alrededor de 70 mil casos en el Perú.
Se proyecta que este año se reporten alrededor de 70 mil casos en el Perú. | Fuente: Andina

El costo del tratamiento varía dependiendo de la fase en la que es detectada la enfermedad oncológica.

El Ministerio de Salud reporta más de 66 mil casos de cáncer en el Perú y se estima que este año se presenten alrededor de 70 mil personas afectadas con una enfermedad oncológica.

De estos casos, el 85% son detectados en fases avanzadas, lo que implica un mayor costo en el tratamiento y mayor mortalidad, según Adolfo Dammert, Presidente de la Liga Contra el Cáncer.

De acuerdo con la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), el tratamiento oncológico puede costar más de S/ 300 mil al año, cifra que también varía dependiendo del tipo de cáncer diagnosticado.

El precio del tratamiento en una clínica puede tener un precio de US$ 250 mil a más si no se cuenta con un seguro, afirma el portal Comparabien. En un hopsital público, el costo del tramiento oscila entre S/ 20 mil y S/ 50 mil anuales.

Un seguro oncólogico promedio tiene un precio de entre S/20 y S/200 mensuales dependiendo de la edad de asegurado y la cobertura elegida. Según el tipo de poliza, estos pueden cubrir cirugias, exámenes, quimioterapias, medicinas y gastos de hospitalización.

En el caso de los trabajadores con un plan de salud EPS, la cobertura permite brindarle los principales tratamientos.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA