Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

El FMI mejoró su pronóstico y ahora espera un crecimiento de 3.9 % para Perú este año

Con el leve ajuste al alza nuestro país se mantendrá como uno de los líderes de la expansión en la región.
Con el leve ajuste al alza nuestro país se mantendrá como uno de los líderes de la expansión en la región. | Fuente: INTERNET

El organismo multilateral recortó a 1.4% la previsión de crecimiento de Latinoamérica para este 2019, según indicó lastrada por México, Brasil y Venezuela.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la previsión de crecimiento de la economía peruana para este año, de 3.8% a 3.9% este año, según el informe de Perspectivas Económicas Globales del organismo multilateral.

De acuerdo a las previsiones económicas presentadas este martes por este organismo, Perú registrará un crecimiento económico de 4% el 2020.

El FMI también prevé que los precios al consumidor en el país cierren este año en el 2.4% y llegará al 2% el próximo.

El informe del organismo prevé, además, un déficit por cuenta corriente del 1.4% para esta gestión y del 1.5% para 2020.

Las proyecciones de desempleo del FMI para Perú este año están en 6.6% y el próximo año en 6.5%.

Buena perspectiva 

La proyección de crecimiento de Perú está por encima del promedio del 1.4% pronosticado para América Latina y el Caribe para este año y del 2.4% previsto para 2020, señala el informe de perspectivas económicas mundiales del FMI.

Este pronóstico es menor de lo calculado tres meses atrás, lastrada por el empeoramiento de las previsiones de México y Brasil y la profundización de la crisis venezolana.

En tanto el FMI baja las previsiones globales al menor nivel desde la crisis de 2009.

En tanto el FMI baja las previsiones globales al menor nivel desde la crisis de 2009.Fuente: FMI

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA