Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

¿Cuáles son los efectos de la coyuntura política en las pequeños comercios de Mesa Redonda?

El comercio tiene un rol importante en el crecimiento económico del país, pues aporta cerca del 3% del PBI, y estos empresarios representan el 30% de la fuerza importadora | Fuente: RPP

En promedio, Mesa Redonda vende US$ 20 millones por día, según cifras de su Asociación de Comerciantes

El cierre del Congreso perjudicó los comercios de las zonas cercanas al Parlamento. Los comerciantes de Jirón de la Unión registraron caídas del 70% de las ventas en rubros de calzado y moda, y la misma situación se replicó en Mesa Redonda. Ambos focos representan los puntos más comerciales del Centro de Lima.

Con el anuncio de las elecciones congresales del 2020, los comicios generales del 2021 y la inestabilidad económica, los pequeños empresarios “están preocupados”, pues ello contribuye a la baja en sus ventas, dijo Román Nazario, vicepresidente de la Asociación de Mesa Redonda.

En promedio, Mesa Redonda vende US$20 millones por día y un pequeño comerciante vende  S/365 mil. Pero con las condiciones actuales, la campaña navideña, que es la más cercana e importante, se verá afectada pues la fuerza importadora de los comerciantes será 35% menos que el año pasado, afirmó Román Nazario.

El comercio tiene un rol importante en el crecimiento económico del país, pues aporta cerca del 3% del PBI, y estos empresarios representan el 30% de la fuerza importadora.

Otro de los ejes que hay que tomar en cuenta es la fuerza del empleo que disminuirá. Según Nazario, si un empresario contrataba 5 personas para las campañas navideñas, ahora solo sumará a tres trabajadores a su equipo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA