El dólar está a la baja, por lo que RPP conversó con especialistas que explicaron el motivo de este retroceso. Además, brindaron una recomendación para los que están analizando aprovechar el tipo de cambio.
Conforme pasan los días, el dólar estadounidense ha presentado una caída, llegando a puntuar S/ 3,711 este martes 10 de diciembre, según la página web del Banco Central de Reserva (BCR). ¿A qué se debe?, ¿es una buena oportunidad para aprovechar el tipo de cambio? Te lo contamos a continuación.
Cabe mencionar que de acuerdo al portal del BCR, tipo de cambio promedio de manera mensual, el cierre de hoy es similar al nivel bajo que se presentó en abril de 2024, cuando el tipo de cambio marcó un promedio de 3.713.
► Precio del dólar hoy en Perú: ¿En cuánto cerró el tipo de cambio este martes 10 de diciembre?
RPP conversó con Edmundo Lizarzaburu, experto en finanzas y profesor de la Universidad ESAN, para conocer el motivo de esta tendencia a la baja.
"Esto se está dando, principalmente, por flujo local, es decir, por el fondo de pensiones y bancos locales. Todos los temas vinculados a la oferta y la demanda local y eso genera que el precio baje. Si lo comparamos con la región, estamos con una moneda fortalecida, pero hay que tener en consideración otras variables importantes", dijo.
En conclusión, "esta bajada del dólar es la suma de varias cosas pequeñas, como el flujo de inversión directa, la venta de dólares de algunos fondos de pensiones, la posición o los swaps cambiarios, la estrategia de algunas empresas de vender los dólares justo y necesario. En general, es una suma de factores".
¿Es un momento ideal para aprovechar el tipo de cambio?
Jorge Carrillo Acosta, experto en finanzas de Pacífico Business School, también conversó con RPP y refirió que "se puede aprovechar este bajo tipo de cambio para intentar cambiar nuestras obligaciones de dólares a soles".
Es decir, a veces el pago de los alquileres está en dólares, los préstamos, algún servicio, seguros, el streaming, entre otros, por lo que sería una buena oportunidad para cambiarlo a soles y ya no depender del tipo de cambio. Ello para no estar pendiente de "si voy a tener que pagar más o menos por estos servicios".
De igual manera, el especialista considera que "si necesito dólares para más adelante, ya sea para pagar un préstamo que se va a mantener en dólares, para viajar, o quiero empezar a ahorrar en dólares, es un buen momento para comprar esta moneda y destinarlo a tal propósito".
Te recomendamos
Comparte esta noticia