Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Dólar se mantiene a la baja y cierra el jueves en S/3.375

la moneda estadounidense registra un avance de 4,23 %
la moneda estadounidense registra un avance de 4,23 % | Fuente: Andina

Algunas empresas vendieron dólares porque necesitan soles para pagar las gratificaciones de fin de año y otras obligaciones.

El tipo de cambio bajó este jueves debido a la venta de dólares por parte de administradoras de fondos de pensiones (AFP) y empresas para el pago de sus obligaciones

Sigue a la baja

En la apertura, el precio del dólar registró un alza ante la demanda de inversores extranjeros por el temor a que se incrementen las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

El dólar cayó un 0,09 % a S/ 3,375 en el mercado interbancario, frente a los S/ 3,378 del cierre del miércoles, con negocios por US$508 millones.

En lo que va del año, la moneda estadounidense registra un avance de 4,23 % respecto al retroceso de 3,54 % del 2017.

En la sesión de hoy, el dólar subió hasta los S/3,383 en línea con los mercados externos. Horas después, se mantuvo a la baja porque las AFP y algunas empresas vendieron dólares porque necesitan soles para pagar las gratificaciones de fin de año y otras obligaciones.

En el plano internacional, los mercados bursátiles y los precios de los metales retrocedieron porque la detención de Meng Wanzhou, jefa de Finanzas de Huawei en Canadá generó dudas sobre la tregua de los presidentes Donald Trump Xi Jinping para negociar un acuerdo comercial.

En tanto, el índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una cesta de monedas importantes, caía un 0,37 % a medida que los retornos de los bonos del Tesoro de EE.UU. bajaban y operadores reducían sus expectativas sobre el número de alzas de tasas que implementará la Reserva Federal (FED).

En el mercado informal o casas de cambio limeñas, el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3,383 la venta frente a los S/ 3,384 de la jornada del miércoles.

Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA