Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Economía peruana no está en recesión, según Julio Velarde

Velarde indica que el porcentaje de formalidad en el mercado laboral va creciendo.
Velarde indica que el porcentaje de formalidad en el mercado laboral va creciendo. | Fuente: Andina

Julio Velarde señala que no estamos en un escenario de recesión debido a que el consumo y empleo están creciendo.

A pesar de la caída del PBI durante dos trimestres consecutivos, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, descartó que la economía peruana se encuentre en recesión técnica.

Durante el foro económico de Ancham de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú), Velarde señaló que el Perú no enfrenta este escenario debido a que otras variables económicas están creciendo.

"Es cierto que hemos caído en dos trimestres, pero hay otros factores que no se están cumpliendo. El consumo está creciendo al igual que el empleo, por eso es difícil que estemos en recesión técnica", sostuvo. 

El jefe del BCR explicó que la recesión técnica es un término que se usa en Estados Unidos después de estudiar diversas variables y no solo el crecimiento de la producción

"Es cierto que se coincide con dos trimestres en negativo, pero el segundo trimestre ha crecido frente al primer trimestre", sostuvo.

Velarde explicó que en el caso del empleo formal, se observa un crecimiento desde el 2021 a tasas de más de 2%.

“Todavía crece el empleo, por eso es bien difícil llamar recesión técnica a esto”, agregó.

Solo al cierre de junio se estima que los puestos de trabajo formales aumentaron en 3.1%.

Por otra parte, el presidente del BCR resaltó que el Perú mantiene una de las tasas de inflación más bajas de América Latina, principalmente en el indicador subyacente.

¿Qué dice el MEF?

Anteriormente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también descartó la posibilidad de una recesión en el Perú debido a la recuperación del empleo.

El titular del MEF, Alex Contreras, explicó que la caída en la producción se dio por dos choques puntuales: el fenómeno El Niño  y el impacto de la crisis de fertilizantes.

Pero, tras la caída de los primeros meses del año el MEF indica que en unas semanas se informará sobre el ajuste que se hará a la proyección del PBI, que crecería menos de 2% este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA