Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

¿El Perú estaría en recesión? Esto dice el BCR

La economía peruana viene enfrentando varios meses de resultados negativos.
La economía peruana viene enfrentando varios meses de resultados negativos. | Fuente: Andina

Los últimos cálculos del BCR indican que la economía peruana habría caído 0.5% en el segundo trimestre del año, tras los datos negativos de los primeros meses.

La economía peruana cayó 0.49% en los primeros cinco meses del año y en junio también se calcula que habríamos enfrentado un retroceso en los niveles de producción, lo que ha generado un debate sobre la posibilidad de una recesión en el país.

Aunque el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asegura que no estaríamos frente a este escenario, algunos especialistas sostienen que sí mostramos las condiciones para estar en una recesión técnica, de dos trimestres consecutivos de caída.

¿Cuál es la posición del BCR?

El Banco Central de Reserva (BCR) también indica que, aunque se esperaba un segundo trimestre con un crecimiento moderado, los resultados de abril a junio mostrarían una caída del PBI de 0.5%.

"En el mes de junio se estima que el PBI baje, pero no tanto como el -1,3% que fue el mes de mayo. Se estima que esto podría estar entre -0,5% a -0,7%, más o menos", comentó el gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

Sin embargo, la entidad monetaria indica que para asegurar que una economía se encuentra en recesión se mide más que el nivel de producción.

“El concepto de recesión se refiere a una economía en donde ha habido una contracción de varios indicadores, no solo del PBI, cuando una economía está en menor nivel, caídas en el consumo, caídas en el empleo, entre otras variables. Tiene que ver con un análisis integral y no es algo que se clasifique en tiempo real, más bien se ve después de un tiempo”, sostuvo.

Armas señala que, por ejemplo, los datos de consumo muestran que hay un menor crecimiento, pero esto no representa una caída.

El representante del BCR también indicó que sí es claro es que el Perú está creciendo cada vez menos.

“Lo que sí es claro es que ya se ve año tras año que el crecimiento de nuestro PBI potencial se va reduciendo. estamos en una situación de menor crecimiento”, dijo.

Por otro lado, indica que las proyecciones esperan una recuperación de la inversión privada en el segundo semestre. 

“El año estaría cerrando en negativo (en inversión privada), pero eso sería por el resultado del primer semestre”, indicó.

Por ahora se conocer que las nuevas proyecciones económicas del BCR, con posibles ajustes, se anunciarán el próximo mes.


Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA