Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Economía peruana solo creció 3,01% en marzo

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Producción del país creció en su nivel más bajo desde octubre del 2009. Fuerte desaceleración se da por caída en la manufactura y la pesca.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la producción nacional en marzo del 2013 aumentó solo en 3,01%, el nivel más bajo de crecimiento desde octubre del 2009 (0,83%). 

Según el ente estadístico la fuerte desaceleración se debió a una baja expansión del sector construcción (3,75%), y a la caída de los rubros manufactura (-3,64%) y la pesca (-20,36%).

“En este resultado incidieron los feriados por Semana Santa contabilizándose menos días laborables; mientras que el año anterior tuvo lugar en el mes de abril”, explicó en INEI.

Anotó que la minería registró en el tercer mes del año una destacable recuperación, alcanzando un avance de 3,36% luego de cinco meses de constantes caídas.

El rubro manufactura por su parte se contrajo en 3,64%, afectada por la reducción de la actividad fabril no primaria en 3,32% y de la primaria en 5,57%.

De igual forma el sector pesca registró una caída de 20,36% producto de una menor extracción de anchoveta.

En tanto el sector Comercio aumentó en 4,02%, como resultado del avance en las ventas mayoristas, minorista y del comercio automotriz.

“La producción del sector Agropecuario aumentó en 5,84%, determinado por el crecimiento del subsector agrícola (8,84%) y el pecuario (1,99%)”, indicó el ente estadístico.

Asimismo el sector Transporte y Comunicaciones aumentó en 4,92% debido al resultado positivo del subsector transporte (4,15%) y comunicaciones (6,65%).

Con el registro del tercer mes del año, la producción nacional acumuló un crecimiento de 4,8% en el primer trimestre.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA