Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ejecutivo crea Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral

Privada
Privada

Nuevo órgano estatal tendrá como objetivo la supervisión y fiscalización del cumplimiento de las normas laborales, de seguridad y de salud en todo el territorio nacional.

El Ejecutivo aprobó hoy la creación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) que tendrá como objetivo la supervisión y fiscalización del cumplimiento de las normas laborales, de seguridad y de salud en todo el territorio nacional.

El nuevo organismo estará adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Según la norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano la Sunafil tendrá como función ser una segunda y última instancia administrativa a la que podrán acudir los empleadores sancionados que no se encuentren conformes con la medida impuesta.

Asimismo, formular y proponer las disposiciones normativas de su competencia, vigilar y exigir el cumplimiento de las normas legales, reglamentarias, convencionales y las condiciones contractuales, en el orden sociolaboral.

Igualmente, imponer las sanciones legalmente establecidas por el incumplimiento de las normas sociolaborales y fomentar y brindar apoyo para la realización de actividades de promoción de las normas sociolaborales.

Prestar orientación y asistencia técnica especializada dentro de su ámbito de competencia.

Ejercer la facultad de ejecución coactiva respecto a las sanciones impuestas y vigilar y exigir el cumplimiento de las normas legales, reglamentarias, convencionales y las condiciones contractuales en el régimen laboral privado.

De igual forma suscribir convenios de gestión con los gobiernos regionales en materia de su competencia y otras funciones que le señala la ley o que le son encomendadas por el MTPE.

Multas
La norma aprobada también resalta que las infracciones detectadas son sancionadas con una multa máxima de 200 UIT (S/. 740.000) en caso de infracciones muy graves, 100 UIT (S/. 370.000) para las graves y 50 UIT (S/. 185.000) para las leves.

La multa máxima por el total de infracciones detectadas no podrá superar las 300 UIT (S/. 1’110.000).

Consejo directivo
La Sunafil contará con una estructura orgánica compuesta por la alta dirección: consejo directivo y superintendente, tribunal de fiscalización laboral, órganos de línea, órganos de apoyo y órganos desconcentrados.

El consejo directivo está conformado por dos representantes del MTPE, uno de los cuales lo presidirá, un representante de Sunat y un representante de la PCM a propuesta de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

Además, de un representante del Seguro Social de Salud (Essalud) y un representante designado por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA