Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Bono Alimentario: tres de cada diez beneficiarios todavía no cobran subsidio

A la fecha, el pago tiene un avance del 65.2 % (2 771 773 personas).
A la fecha, el pago tiene un avance del 65.2 % (2 771 773 personas). | Fuente: Andina

Apurímac, Madre de Dios, Ayacucho y Loreto son las regiones donde el cobro del Bono Alimentario tiene menor avance.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que 1 479 691 (34.8 %) personas en situación de vulnerabilidad aún no cobran el Bono Alimentario de S/270. La mayoría de ellos se ubican en las regiones de Apurímac, Madre de Dios, Ayacucho y Loreto.

La entrega del subsidio monetario individual se inició el pasado 2 de noviembre de 2022 y está dirigido a más de 4.2 millones de ciudadanos en condición de pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con el Padrón General de Hogares (PGH) del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) que administra el Midis.

A la fecha, el pago tiene un avance del 65.2 % (2 771 773 personas) y la entrega se realizará hasta el 30 de abril de 2023.

Las regiones con menor avance de cobro son Apurímac (40 139 personas), Madre de Dios (14 360 personas), Ayacucho (78 849) y Loreto (109 056 personas), por lo que se invoca a los ciudadanos a informarse a través los canales oficiales, como la web bonoalimentario.gob.pe y la línea gratuita 101 para hacer efectivo el cobro.

Dato:

Para reportar casos de suplantación u otro problema, se debe ingresar a la web https://casos.bonoalimentario.gob.pe/, llenar el formulario con sus datos personales e información sobre el inconveniente.

 

Posteriormente, el sistema confirmará la recepción. El ciudadano podrá realizar el seguimiento del caso con el número de DNI y fecha de emisión.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA