Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 54% de limeños tiene suscripción a una plataforma de pago como Netflix o Spotify

El 90% de los limeños que tienen suscripciones digitales optan por el streaming de vídeo como Netflix o Amazon Prime.
El 90% de los limeños que tienen suscripciones digitales optan por el streaming de vídeo como Netflix o Amazon Prime. | Fuente: EFE

Un estudio señala que el 47% de los limeños comparte el pago del servicio de streaming entre varias personas.

El 54% de los peruanos residentes en Lima tienen al menos una suscripción con un servicio de streaming, indica un estudio de la empresa de investigación de mercado CCR Cuore.

La demanda por estas plataforma de streaming, que se impulsó durante el confinamiento de la pandemia, es mayor entre los clientes que tienen entre 26 y 45 años.

Entre las plataformas de pago que se usan en el Perú se encuentran Netflix, Amazon Prime, Spotify, Youtube Music, Rappi Prime, entre otros. Pero, ¿cuál es la más demandada?

Según el estudio, en Lima lideran las plataformas de streaming de vídeo (Netflix, Disney Plus) pues alrededor del 90% de los limeños que tienen suscripciones digitales optan por este tipo de contenido.

Le siguen los servicios de streaming de música, en el cual el 66% de sus usuarios tiene entre 18 y 25 años.

Respecto a los servicios de delivery, como Rappi o Pedidos Ya, se indica que este ocupa el tercer lugar de preferencias.

En el caso de este tipo de servicio se cuenta como suscripción a la versión premium de las aplicaciones, la cual es usada por entre un 16% y 18% de encuestados.

Por otro lado, el estudio señala que un 53% de los usuarios de Lima pagan directamente al proveedor, mientras el 47% de los limeños comparte el pago del servicio de streaming entre varias personas.

Sobre este último punto se indica que un 58% de los jóvenes de entre 18 y 25 años divide el costo de la suscripción entre amigos y familiares.

Les siguen los adultos de entre 46 y 65 años, de los cuales un 39% dividen el gasto de la suscripción entre varias personas.

Cabe recordar que ahora esto estará siendo restringido por Netflix, pues recientemente anunció que se podrán agregar subcuentas adquiriendo miembros extras para un máximo de dos personas con las que no compartan el mismo hogar lo cual tendrá un costo adicional de por S/ 7,90 al mes

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA