Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El 75% de padres tendrán problemas para solventar los gastos escolares este año

Las clases presenciales aumentarán los gastos escolares.
Las clases presenciales aumentarán los gastos escolares. | Fuente: Andina

Una encuesta de Datum revela que este nuevo Año Escolar 2022 representará complicaciones en los pagos de las pensiones y la compra en los útiles escolares.

El próximo inicio de las clases escolares presenciales implicará un aumento en los gastos escolares, como el pago de pensiones y útiles, lo cual afectará a la economía de las familias.

Hasta la fecha el 75% de los padres de familia tendrán que enfrentar dificultades económicas para poder solventar los gastos escolares de sus hijos, según una encuesta de Datum.

Incluso un 13% de los encuestados asegura que con sus ingresos no podrá cubrir los gastos de educación de sus menores hijos.

Solo un 11% asegura que sus ingresos sí le permitirán cubrir todos los gastos escolares sin ninguna dificultad.

La encuesta indica que el 21% de los padres encuestados tienen hijos escolares en instituciones privadas, mientras que un 77% se encuentran en colegios públicos y solo un 2% ambos.

Pese al incremento de gastos que implica la modalidad de clases presenciales, el 57% de padres prefiere que sus hijos estudien 100% en el formato presencial y solo un 16% en el virtual. Un 26% prefiere un modelo mixto.

En medio de la tercera ola la de pandemia, el 55% de padres encuestados señala que sí confía en los protocolos de bioseguridad que están implementando lo colegios, mientras que un 42% no opina igual.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA