Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 96% de empresas seguiría aplicando el trabajo remoto

El trabajo remoto que se aplica actualmente tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este 2021.
El trabajo remoto que se aplica actualmente tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este 2021. | Fuente: Andina

Actualmente el 43% del personal de las empresas encuestadas continúan en trabajo remoto, según un estudio de PwC.

Alrededor del 97% de empresas se encuentran trabajando tanto en la modalidad de trabajo remoto, como en las oficinas, de manera presencial, según el estudio Benchmarking de Recursos Humanos 2021 de PwC.

Hasta la fecha un 43% del personal de las empresas encuestadas se encuentra bajo la modalidad de home office, especialmente en las áreas administrativas o de soporte (98%), comercial (72%) y operaciones (36%).

Pero, ante un eventual levantamiento del estado de emergencia por el avance de la vacunación contra la COVID-19 ¿se continuaría con el trabajo remoto?

El estudio señala que un 96% de las empresas consultadas sí continuarán trabajando mediante el trabajo remoto, debido a las facilidades que esta modalidad implica.

Con este cambio un 30% de las empresas ha tomado la decisión de reducir los espacios para el trabajo en oficina, mientras que un 13% aún lo está evaluando.

“Mientras se vayan ‘re-abriendo’ las oficinas, veremos inicialmente un deseo masivo de retorno presencial, comprensible por la necesidad de reconectarse con sus equipos de trabajo y compañeros. Sin embargo, la verdadera necesidad de ir a la oficina probablemente deba ser justificada. Existe un entendimiento común que las personas deberían asistir a las oficinas solamente para tareas que no puedan desarrollar de manera remota”, comentó Oscar La Torre, socio de Consultoría de negocios de PwC Perú.

Cabe mencionar que en algunos casos en los que no se podían realizar las labores de manera remota se aplicó la licencia con goce de haber. Esto fue usado en el 41% de las empresas encuestadas.

Además, por recorte de gastos un 43% de las empresas han utilizado un plan de reducción de personal, como el cese colectivo o el retiro voluntario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA