Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Un 73% de empresas piensa aplicar trabajo semipresencial en el 2022

El estudio señala que este modelo de trabajo permite la reducción de costos en las oficinas.
El estudio señala que este modelo de trabajo permite la reducción de costos en las oficinas. | Fuente: Reuters

La aplicación del trabajo remoto disminuirá un 12% durante el próximo año, según un estudio de DNA Human Capital.

Ante la progresiva reactivación económica y el avance del proceso de vacunación contra la COVID-19, un 68% de las empresas estarían trabajando de manera parcial en las oficinas, según DNA Human Capital.

Para el próximo año se espera que esta modalidad de trabajo semipresencial sea aplicada por un 73% de empresas consultadas, mientras que solo un 16% trabajará totalmente de manera presencial, y un 11% en teletrabajo.

Con esto, se estima que el trabajo remoto disminuirá un 12% durante el 2022 y las actividades presenciales se duplicarán.

“Solo irán de manera 100% presencial, sectores como minería o construcción porque no hay otra forma. Pero sus áreas administrativas también adoptarán el modelo híbrido”, indica Paulo Vitor, manager de DNA Human Capital.

Según comenta, a nivel de infraestructura y tecnología la mayoría de las compañías peruanas ya estarían listas para asumir este tipo de trabajo 50% presencial y 50% virtual.

Además señala que este modelo permite la reducción de costos en las oficinas. Pero, precisa que las empresas aún tienen una actitud conservadora frente a la posibilidad de que el colaborador decida qué días asistirá de manera presencial.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA