Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿El boom de las marcas asiáticas? Conoce cuántas ingresaron al Perú este año y cuál es su rango de precios

Ventas de cosméticos e higiene personal siguen creciendo
Ventas de cosméticos e higiene personal siguen creciendo | Fuente: Andina

El Gremio Peruano de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) dio a conocer por qué las marcas asiáticas optan por los tratamientos faciales, antes que el maquillaje y las fragancias. Además, explicó la razón del crecimiento del sector cosméticos e higiene personal en el Perú.

La venta de cosméticos e higiene personal aporta 1 % al PBI peruano y genera alrededor de 600,000 empleos a nivel nacional, por lo que se ha consolidado como un sector clave. A este rubro, se han sumado las marcas coreanas ofreciendo mejores precios y dinamizando el mercado peruano.

Ángel Acevedo, presidente de Gremio Peruano de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se presentó en Economía Para Todos de RPP y dio a conocer que las marcas coreanas tienen precios desde los S/ 80.

"En este primer semestre, han ingresado 50 nuevas marcas, de las cuales, casi el 30 % son coreanas o asiáticas de magnífica calidad. Estas marcas no entraron la categoría de maquillaje o a fragancias, sino a tratamiento facial. El 50 % de estas nuevas empresas que entraron están en esa categoría y la competencia es muy fuerte. Tienen cómodos precios porque van desde los S/ 80 hasta los S/ 130", explica el especialista.

Esto se debe a que, ahora, hay una tendencia en los colores naturales: "Hace 10 años, el color era lo fundamental. Ahora se prefiere lo natural, los colores tenues".

¿Por qué la venta de cosméticos e higiene personal se incrementa?

Ángel Acevedo explica que el 60 % de la facturación, hace 15 años, eran las ventas por catálogo, pero ahora, la aparición de centros comerciales hizo que este porcentaje se reduzca al 50 %; es decir, la venta por catálogo y por retail equivalen, ambos, al 50 %.

"En el sector retail hacemos una medición del canal tradicional y canal moderno. El canal moderno, de toda la facturación, hace el 33 %. Dentro de esta categoría, lo que más ha crecido son las tiendas especializadas, que antes no había en el Perú", menciona.

Hoy, hay más de 400 tiendas especializadas en la industria de la belleza, siendo este el subcanal que más ha crecido.


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA