Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

El cobre cerró el 2014 con mayores pérdidas en 3 años

Presionando al metal este año, se espera que el mercado global de cobre registre un superávit de casi 390.000 toneladas en el 2015.

Los precios del cobre cerraron el 2014 con pérdidas de un 14 por ciento, su mayor declive anual en tres años, debido a las preocupaciones de que un superávit de suministros afectará al mercado el próximo año en momentos en que el crecimiento económico en China se desacelera.

* Las pérdidas del cobre fueron igualadas por el estaño y sólo fueron superadas por las del plomo- un mercado que registró un superávit en el año a septiembre- mientras que el níquel fue el metal de mejor desempeño gracias a una veda a las exportaciones de mineral en Indonesia.

* Ajustes de fin de año a las posiciones del mercado ayudaron al cobre a recuperarse de mínimos de cuatro años y medio de 6.230 dólares por tonelada esta semana, aunque el metal retomó su declive el miércoles, cerrando con mermas de 0,41 por ciento en la sesión, a 6.299 dólares por tonelada.

* Presionando al metal este año, se espera que el mercado global de cobre registre un superávit de casi 390.000 toneladas en el 2015, según un grupo de la industria. Esto vendría después de cinco años consecutivos de déficit.

* También existe preocupación sobre la demanda en China, que consume alrededor del 45 por ciento del cobre mundial.

* Datos el miércoles mostraron que la actividad del sector manufacturero de China se contrajo por primera vez en siete meses en diciembre, subrayando la urgencia detrás de una serie de sorpresivas medidas expansivas adoptadas por Pekín en los últimos dos meses.

* El crecimiento del Producto Interno Bruto de China se desaceleraría a un 7 por ciento el próximo año desde una estimación del 7,3 por ciento para el 2014, según un centro de estudios estatal.

* Entre otros metales, el plomo bajó 1,56 por ciento, a 1.857,50 dólares por tonelada, con pérdidas de 16 por ciento en el año.

* El níquel subió 0,50 por ciento, a 15.150 dólares por tonelada, sumando un 9 por ciento en el año y excediendo el avance del aluminio y el zinc, mercados que registrarían un déficit el próximo año.

* El aluminio subió 3 por ciento en el año, pero cerró con mermas de 0,22 por ciento en la sesión, a 1.853 dólares por tonelada.

* En tanto, el zinc ganó 6 por ciento en el año, pero bajó 0,37 por ciento, a 2.178 dólares por tonelada, mientras que el estaño perdió 14 por ciento en el año, aunque subió 0,15 por ciento en la sesión, a 19.400 dólares por tonelada.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA