Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿El dinero compra la felicidad? Esto dice un estudio

Para el 30% más feliz de la población, la tasa de aumento de la felicidad incluso se acelera a medida que los ingresos superan los US$ 100,000.
Para el 30% más feliz de la población, la tasa de aumento de la felicidad incluso se acelera a medida que los ingresos superan los US$ 100,000. | Fuente: Andina

Un estudio anterior indicaba que la felicidad aumentaba hasta aquellos que tuvieran ingresos de US$ 75 mil anuales, luego de ese monto se observaba un decrecimiento en la satisfacción.

Una conocida frase asegura que el dinero no da la felicidad, sin embargo un reciente estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences lo desmiente.

El reciente estudio, realizado en Estados Unidos, concluye que la felicidad va en aumento en función de los ingresos e incluso se acelera cuando el sueldo supera los US$ 100 mil anuales, siempre y cuando la persona disfrute de un nivel básico de felicidad en un inicio.

Anteriormente otro estudio señalaba que la felicidad aumentaba hasta aquellos que tuvieran ingresos de US$ 75 mil anuales, luego de ese monto se observaba un decrecimiento en la satisfacción.

Sin embargo, la nueva investigación indica que se puede observar un efecto de felicidad en aquellos que tienen salarios de hasta US$ 500 mil al año.

“La tendencia aumenta constantemente a través del grupo de ingresos más altos [US$ 500,000] en mis datos, pero cuánto más se extiende es una pregunta abierta”, indicaron los investigadores a Bloomberg.

En el caso del 20% más infeliz de las personas estudiadas, la satisfacción continúa en ascenso conforme el salario supera los US$ 100 mil anuales. "Es solo en este punto donde el efecto felicidad de más dinero deja de funcionar y “las miserias que quedan no se alivian con altos ingresos", indican.

Adicional a esto, los investigadores, Daniel Kahneman y Matthew Killingsworth, encontraron que el efecto emocional general de más dinero en una persona es pequeño en comparación con otras circunsancias, incluso algo tan simple como dos días libres al final de una semana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA