Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El megapuerto de Chancay ya tiene un avance del 93 % y se alista para su inauguración, asegura Cosco Shipping

Dina Boluarte afirmó en el mensaje de 28 de julio que la inauguración del megapuerto de Chancay
Dina Boluarte afirmó en el mensaje de 28 de julio que la inauguración del megapuerto de Chancay "será el acontecimiento económico del año". | Fuente: Andina

La Comisión Especial Proyecto Chancay del Congreso finalizará sus funciones el 20 de octubre, pero el presidente de este grupo de trabajo realizará un pedido de ampliación para poder continuar haciendo seguimiento de la construcción de la gran infrestructura.

Los funcionarios de la empresa china Cosco Shipping Ports se presentaron ante el Congreso de la República para exponer ante la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento del Megapuerto de Chancay.

Durante su intervención, afirmaron que esta obra presenta un avance del 93 % y que la construcción llegará a su término a tiempo y se inaugurará en la fecha programada.

"Ayer, domingo en la madrugada, se ha recibido una nave con todo el equipamiento que va a servir para el mantenimiento y para la propia operación del terminal. Con este equipamiento y su puesta en marcha se llega al 100 % y se podrá inaugurar el terminal en la fecha indicada, que debe ser en el mes de noviembre", indicó el gerente de Seguridad, Protección y Medioambiente de Cosco Shipping, Jason Guillén Flores, al asegurar que "la construcción del proyecto se encuentra a un 93 %".

El funcionario añadió que la semana pasada recibieron una nave con 1.700 contenedores, vacíos, y con ello "se han iniciado las pruebas de comisionamiento con carga, las pruebas de testeo, tanto de las grúas de muelle, como de los carritos eléctricos no tripulados y las grúas de patio".

El congresista Roberto Sánchez Palomino, presidente de la comisión, detalló que el 20 de octubre finalizan las funciones de dicho grupo de trabajo, pero realizarán un pedido de ampliación para poder continuar haciendo seguimiento de la construcción de la gran infrestructura.

"Trazamos estrategias para que Chancay esté listo para el 'hub' portuario. Este proyecto impulsará el comercio internacional y el desarrollo local", señaló el congresista en X (antes Twitter).

Cabe resaltar que la presidenta, Dina Boluarte, afirmó en el mensaje a la representación nacional del 28 de julio que la inauguración del megapuerto de Chancay "será el acontecimiento económico del año".

La infraestructura se construye con capitales chinos en el norte de Lima y cuenta con una inversión total de $ 3.500 millones, "de los cuales ya se encuentran ejecutados $ 1.400 millones en su primera etapa", señaló.

También, la mandataria anunció que el Gobierno va a crear una Zona Económica Especial (ZEE) entre los puertos del Callao y Chancay, ambos en el norte de Lima, para facilitar y ofrecer mejores condiciones para la atracción de inversiones en industrias de alta tecnología, generación de empleo e innovación tecnológica.

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA