Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Megapuerto de Chancay: Plan de obras públicas en zona de influencia estará listo en junio

La inauguración del megapuerto podría darse en noviembre de este año.
La inauguración del megapuerto podría darse en noviembre de este año. | Fuente: ANDINA

Población en Chancay se incrementó en 10 000 más, a comparación del año pasado.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Julio Demartini, reveló que a fin de mes culminarán el plan que comprenden las obras públicas en la zona de influencia del Megapuerto de Chancay. Este plan es necesario porque la obra generará cientos de puestos de trabajo y provocará un aumento poblacional que demandará diferentes servicios.

“A finales de junio estamos presentando el plan donde vamos a tener identificados todos aquellos proyectos de los diferentes sectores: gobierno regional y municipalidades que requerimos priorizar para que la ejecución sea ordenada”, explicó.

Hasta el año pasado había 55 000 habitantes en Chancay, pero actualmente el número se incrementó en 10,000 más, lo que demuestra una clara ampliación demográfica que requerirá servicios básicos. “Incluso aumentará el turismo y los hoteles deben tener servicios básicos como el agua”, expresó.

Julio Demartini explicó que esta planificación corresponde a una primera etapa, la segunda será incluir a Ancón, la provincia constitucional del Callao y otras zonas aledañas.

Marginal

MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Hay quienes dicen que el Perú está sobre diagnosticado. Que ya no hace falta más análisis y estudios y diagnósticos y radiografías, porque ya se sabe qué es lo que está mal y lo que tenemos que hacer para retornar a la senda de crecimiento que tuvimos alguna vez. Lo que nos falta es gente con coraje que pelee las batallas necesarias para sacar del camino a las mafias que bloquean las reformas y poner en su sitio a los que se benefician de que las cosas sigan mal. Aquí tenemos dos de esos problemas: Límites de precios y sobrecostos laborales.- Cartelera Cultural, Recesión, pobreza e industria editorial (https://www.facebook.com/100028120885207/videos/1548569679277321)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA