Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿El norte podría quedarse sin productos por bloqueos en Ica?

Bloqueos en Ica continúan, se han reportado entre tres a cuatro piquetes.
Bloqueos en Ica continúan, se han reportado entre tres a cuatro piquetes. | Fuente: RPP Noticias

Los bloqueos en Ica no permiten el traslado de alimentos desde el sur; además, más de 70 000 trabajadores de dicha región se vieron afectados.

Ica también se unió al reinicio de las paralizaciones por el adelanto de elecciones y hasta el momento se han registrado cuatro bloqueos en la Panamericana Sur, lo que pondría en riesgo el envío de alimentos de regiones como Arequipa, Moquegua o Tacna hacia el norte.


“(Regiones del sur) no pueden enviar sus productos hacia la zona norte y hacia Lima porque Ica está bloqueada, es una vía principal en donde las autoridades deben tenerla totalmente custodiada todo el año”, refirió Gabriel Amaro, Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú a RPP Noticias.

Según indicó el vocero, con esta problemática, habrá problemas en el abastecimiento de los mercados locales a donde no podrán llegar insumos como la cebolla, o la papa. 

 

Exportación de uva afectada


Según Amaro, alrededor de 80 000 trabajadores de agroindustriales productoras de uva, arándanos, espárragos, entre otras, se han visto afectados por la suspensión de sus actividades a causa de las protestas.


“Mira este mes es una temporada alta en exportación de uva. El Perú es el primer país del mundo exportador de uva de mesa, para que veas de las magnitudes que estamos hablando e Ica es una de las principales regiones agroexportadoras del país”, refirió.


Solo este mes, se proyectaba realizar envíos de uva por un monto de 500 millones de dólares, aseguró el vocero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA