Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

¿Cuánto pierde Puno y Arequipa por las movilizaciones de adelanto de elecciones?

Pérdidas millonarias se registran en regiones donde protestas son más radicales.
Pérdidas millonarias se registran en regiones donde protestas son más radicales. | Fuente: Andina

Representantes de la Cámara de Comercio de ambas regiones detallaron que las protestas generan pérdidas de empleo y perdidas económicas millonarias.

Las protestas en Perú golpean seriamente la economía de regiones como Puno y Arequipa, donde las manifestaciones se radicalizaron y retomaron esta madrugada. Representantes de las Cámaras de Comercio de cada departamento detallaron a RPP Noticias a cuánto ascienden estas pérdidas.

Puno como región pierde diariamente 450 millones de soles, de los cuales S/ 250 000 se generan por el sector turismo. Con estas movilizaciones, los empresarios han visto mermados sus ingresos y se han visto obligados a dejar de contratar a sus trabajadores.

Francisco Aquise, presidente de la Cámara de Comercio de Puno, detalló que la región se encuentra en temporada baja a nivel turístico; sin embargo, el año pasado consiguieron recuperarse en 45 % con respecto a sus ganancias del 2019, por lo que el 2023 era una esperanza para el empresariado.

“Hemos reducido más del 50 % de las personas que venían laborando para nosotros y esa es una gran pérdida porque queríamos contar con ese equipo ya que el turismo estaba mejorando y este año esperábamos recuperarnos por encima del 50 %”, detalló.

Solo para hacer funcionar un hotel de tres estrellas con 35 habitaciones se requieren al menos 17 trabajadores; sin embargo, con las protestas los empleadores tuvieron que reducir la planilla a un tercio. “Los próximos meses es de temporada baja y las movilizaciones complicarán la situación y hará más difícil mantener una planilla”, refirió.

Las festividades también peligran como la de la Virgen de la Candelaria, pues “se está entorpeciendo la época de ensayos”, refirió el vocero.

Impacto en la economía arequipeña

El año pasado, Arequipa recibió una inyección económica de 180 millones de soles, gracias al Perumin; con ello las 180 000 micro y pequeñas empresas encontraron una oportunidad para potenciar el turismo corporativo; sin embargo, las movilizaciones solo provocan que este sector pierda a diario 1.6 Millones de soles.

“A diario llegan 2000 turistas que estamos perdiendo. Habíamos salido de un Perumin exitoso y nos preparábamos para otro”, expresó Luis Caballero Cámara de Comercio de Arequipa. Las perdidas totales de esta región son de 82 millones de soles diarios y el sector turismo fue el más golpeado”, refirió.

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA