Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

El Perú subió al puesto 78 en el ranking mundial de bienestar

En el último año las cifras peruanas han mejorado en el Perú y nos ubican por encima de países como Chile y Argentina.
En el último año las cifras peruanas han mejorado en el Perú y nos ubican por encima de países como Chile y Argentina. | Fuente: Andina

Salud, ingresos de las familias y educación son los sectores en los que ha mejorado el país, según el ranking elaborado por el Boston Consulting Group.

El Perú ha mejorado en su indicador de bienestar y subió dos puestos en el último año, de acuerdo con el más reciente informe sobre bienestar que realiza año a año el Boston Consulting Group en 152 países del mundo.

Según el estudio “Alcanzando equilibrio entre el bienestar y el crecimiento” el país se ubicó en el puesto 78 del ranking y se encuetra entre los países que más ha evolucionado en educación, salud y empleo.

Última década

En 2009, el Perú se ubicó en el puesto 90 del ranking de 152 países. Diez años después ha subido 12 puestos, ubicándose en el 78 este año. Con ello, nuestro país se sitúa por encima del promedio de países en convertir riqueza en bienestar, según el informe.

Comparando los resultados con países similares, el Perú está mejorando en algunas dimensiones como ingresos, medioambiente, pero se está quedando atrás en infraestructura. En 2018, Perú obtuvo una mejor performance en estabilidad económica y empleabilidad que Chile y Argentina, pero se quedó atrás en igualdad, gobernabilidad y sociedad civil. Sin embargo, si comparamos los resultados de los últimos diez años, ambos países nos sobrepasan en esas dimensiones.

"Debemos ser positivos con los resultados del Perú pues si bien se encuentra a mitad de la tabla, en los últimos diez años muestra mejoras sistemáticas cada año", dijo Jorge Becerra, senior partner and managing director de BCG.

 

En el mundo 

Las mejoras en el ranking no han sido exclusivas del Perú. Por ejemplo, el puntaje de SEDA en Vietnam aumentó significativamente gracias a las ganancias en estabilidad económica, educación, gobernabilidad e infraestructura, lo que permitió al país escalar 20 puestos este año. El reporte indica también que China saltó 25 lugares, gracias en gran parte a las mejoras en educación e infraestructura.

Venezuela tuvo la mayor caída en el ranking, con un desempeño deficiente en estabilidad económica, educación, salud y gobierno. Los países europeos y en especial los nórdicos, continúan encabezando el ranking SEDA; Noruega, Suiza, Islandia, Luxemburgo y Dinamarca son los cinco primeros. Singapur es el único país no europeo entre los diez primeros.

El país vecino Chile se ubica en el puesto 45, más de 30 puestos por encima del Perú.
El país vecino Chile se ubica en el puesto 45, más de 30 puestos por encima del Perú. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA