Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

El presidente de Sedapal descarta la privatización de la empresa

El presidente de Sedapal, Francisco Dumler, declara a la prensa peruana.
El presidente de Sedapal, Francisco Dumler, declara a la prensa peruana. | Fuente: Foto: Andina

El presidente del Directorio de Sedapal, Francisco Dumler, dijo que la empresa pública actuará de inmediato para invertir un fondo de 60 millones de soles para evitar cualquier contingencia futura en el servicio de agua potable en Lima.

El presidente del Directorio de Sedapal, Francisco Dumler, descartó rotundamente cualquier intención de privatizar la empresa, y también que cuentan con recursos para garantizar el abastecimiento de agua para la ciudad de Lima.

Sin embargo, refirió que está a favor de la inversión privada en los servicios que ofrece Sedapal, tal como sucede en los casos de las plantas de tratamiento de aguas residuales “La Chira” y “Toboada”.

Asimismo, enfatizó que la empresa actuará de inmediato para invertir un fondo de 60 millones de soles para evitar cualquier contingencia futura en el servicio de agua potable en Lima.

“Por ningún motivo vamos a permitir un desabastecimiento del servicio en la ciudad. Hay tiempo para utilizar ese dinero, que se encuentra en un fideicomiso denominado Fondo de Retribución por Servicios Eco-sistémicos”, explicó Dumler Cuya tras reunirse con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y los demás miembros del directorio de Sedapal.

Finalmente, manifestó que se trabajará con las comunidades campesinas ubicadas en las cuencas altas de donde procede el agua para recuperar los ecosistemas que garanticen la sostenibilidad del recurso.

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA