Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El sol peruano fue una de las monedas más devaluadas de Latinoamérica al cierre del 2021, según The Economist

En el 2021 el dólar subió un total de 10.28% en el Perú.
En el 2021 el dólar subió un total de 10.28% en el Perú. | Fuente: Andina

La moneda peruana presentó una fuerte devaluación frente al dólar en diciembre del 2021, según el "Big Mac Index" de The Economist.

En el último año la economía peruana se ha visto golpeada por los efectos de la pandemia, la incertidumbre política y otros factores globales, generando una considerable devaluación de la moneda nacional.

Solo en diciembre del 2021 el sol peruano cerró el año como la tercera moneda más devaluada de Latinoamérica, según el "Big Mac Index" elaborado por la revista de The Economist.

El sol muestra una devaluación de 42.1% frente al dólar, solo por encima del peso mexicano, que registró una subvaluación de 42.5%, y el peso colombiano que cayó 43.5% frente a la divisa estadounidense.

La devaluación estimada es evaluada basándose en el poder adquisitivo de cada país comparando cuánto dinero se necesita para adquirir una Big Mac, un producto de McDonald's basándose en la teoría de la paridad del poder adquisitivo.

Para el desarrollo de este estudio influyen factores como el salario mínimo promedio y las fluctuaciones de cada moneda en el mercado mundial.

Con este análisis de The Economist se estima que una Big Mac cuesta cerca de S/ 12.90 en Perú y US$ 5.81 en Estados Unidos por lo que "la diferencia entre este y el tipo de cambio real, 3.84, sugiere que el sol peruano está subvaluado en un 42.1%".

Pero, este no es el único análisis que indica que el sol peruano ha registrado una fuerte devaluación durante el 2021.

Un estudio realizado por Bloomberg a fines del año pasado señaló que la moneda peruana estaba entre las tres monedas con peor desempeño durante el 2021, solo por detrás de la lira turca y el peso argentino.

Cabe indicar que, según datos del Banco Central de Reserva (BCR), al cierre del 2021 el dólar subió un total de 10.28% frente al sol peruano.

The Big Mac index de The Economist muestra que en diciembre el sol peruano perdió el 42.1% de su valor frente al dólar.

The Big Mac index de The Economist muestra que en diciembre el sol peruano perdió el 42.1% de su valor frente al dólar. Fuente: The Economist

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA