Acuerdo suscrito permitirá incrementar el flujo turístico turco a nuestro territorio nacional, informó Canatur. Continúa negociaciones para que Turkish Airlines inicie operaciones en el país.
Los gobiernos de Perú y Turquía acordaron la eliminación del visado para los ciudadanos de ambos países que desean efectuar viajes por motivos de negocios y/o turismo.
Así lo anunció, el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, quien recordó que la propuesta fue formulada por el gremio empresarial durante el reciente Perú Travel Mart 2012, realizado en Lima.
Informó que el referido acuerdo fue suscrito en Ankara (Turquía) por el Vicecanciller de Perú, José Beraún.
Sostuvo que este acuerdo significará que un nuevo mercado internacional ingrese a nuestro país y el turco es bueno económicamente para el Perú, especialmente, en el sector turístico, debido a su alto poder adquisitivo y tienen por costumbre en hacer turismo de lujo.
El mercado de turistas de Turquía será a partir de la fecha importante para el Perú debido a que unos 7.5 millones de turcos con una excelente capacidad económica, salen anualmente al extranjero.
Conectividad aérea
De otra parte, Canales informó en la actualidad, continúan las negociaciones aerocomerciales a fin que Turkish Airlines pueda iniciar operaciones con tres frecuencias semanales (Estambul – Lima - Estambul).
Al respecto, dijo que de concretarse esta operación, no solamente se incrementará el flujo turco hacia nuestro país, sino que empresarios y turistas asiáticos y árabes podrán utilizar este medio para llegar a Lima.
“El tema de conectividad aérea y ante una voluntad política del gobierno turco de llegar al Perú, y si es a través de un vuelo directo, será también una puerta de ingreso a nuestra región para el mercado asiático y árabe” aseguró Canales Anchorena.
Reiteró que la referida aerolínea turca posee los aviones para ese tipo de viajes (Estambul – Lima - Estambul).
“Por ejemplo, si se concreta tres vuelos semanales, significaría 1,000 plazas nuevas para el mercado peruano”, añadió el titular del gremio empresarial.
Video recomendado
Comparte esta noticia